Sunday, 20 de April de 2025 Cielo claro 12.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 12.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Sociedad

Los docentes marchan al Congreso contra la declaración de la educación como "servicio esencial"

ctera paro docentes

Tras el paro universitario que se llevó adelante ayer con altos niveles de adhesión, los docentes nucleados en la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) convocaron a movilizar este miércoles al Congreso contra la declaración de la educación como “servicio esencial”, por la mejora de sus condiciones salariales y por el financiamiento del sistema educativo en general.

A grandes rasgos, los docentes que movilizarán este jueves señalan que, lejos de proponerse resolver su situación crítica o responder a los problemas de los estudiantes, los legisladores se limitan a declarar “servicio esencial” a la educación para restringir el derecho a huelga. La cita es a las 11 de esta mañana en las afueras del recinto.

En el comunicado difundiendo la convocatoria, el gremio explicó que la medida de hoy se inserta en un plan de lucha mayor por la “continuidad del financiamiento educativo” y el “respeto al derecho a la protesta”. Además, enumeraron las políticas de Javier Milei que llevaron al sistema educativo a un “constante y profundo desfinanciamiento”.

Paritarias docentes sin piso acorde a la inflación; cese del pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID); pérdida del poder adquisitivo de docentes y jubilados; regreso de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias; falta de envío de fondos, alimentos, becas infraestructura escolar y otras partidas; y “profundización de los conflictos provinciales” son las principales situaciones a las que apuntan los trabajadores de la educación.

A esto añaden, por último, el intento de declarar la educación como servicio esencial, “con el objetivo de prohibir el derecho a huelga, herramienta de las trabajadoras y los trabajadores de la educación para reclamar por nuestros derechos”.

No dejaremos que conviertan a la educación pública en un ‘servicio’, la educación pública es un ‘derecho social que debe garantizar el Estado’”, señalaron también los docentes y se posicionaron en contra de la privatización y la comercialización del sistema educativo.  Finalmente, adelantaron que planean una Marcha Federal Educativa para septiembre.

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Cada vez más personas reportan que Magis TV no abre o directamente deja de funcionar de un día para el otro. ¿Cómo resolverlo?
Cultura & Espectáculos
Se abrió una polémica por el uso de banderas, o trapos, en los recitales. ¿De dónde viene esta costumbre y cómo convive con los que son ajenos?
Tecnología
Una nueva aplicación llegó para arrebatarle la corona a Gmail en el mundo de los correos electrónicos. ¿De cuál se trata?
Deportes
Boca recibe a Estudiantes por la fecha 14 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el partido en vivo y por qué no hacerlo en Pelota Libre?