Sunday, 27 de April de 2025 Cielo claro 21.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 21.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Economía

Hoy el INDEC publica la inflación de julio, con la expectativa de que sea la más baja del año

Inflación

Hoy se difundirá el dato de la inflación de julio elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), y tanto el Gobierno como la mayoría de los analistas privados coinciden en esperar que esté por debajo del 4%.

De confirmarse las proyecciones privadas, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) habría retomado la tendencia a la baja en el séptimo mes de 2024, luego de un significativo retroceso registrado en junio.

Hasta ahora los números que exhibe el gobierno como su principal capital político son que en diciembre la inflación fue del 25,5%; en enero, del 20,6%; en febrero, del 13,2%; en marzo, del 11%, en abril, del 8,8%, en mayo, del 4,2% y en junio, del 4,6%. Al mismo tiempo, el INDEC señaló la semana pasada que en el último año la pobreza subió de un 38 a un 54% y que una familia de cuatro personas necesita, al menos, $929.000 para no caer en la pobreza.

En un encuentro con Agentes de Liquidación y Compensación (ALyC), el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que julio tendrá la inflación más baja en lo que va del año, por lo que debería estar por debajo del 4,2% que había marcado el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo.

El último relevamiento de expectativas de mercado (REM) que realiza el Banco Central proyectó que el IPC del séptimo mes del año se ubicaría en 3,9%. De todas formas, la mayoría de las consultoras estiman que el registro de inflación promediaría entre el 3,6% y el 3,9%.

“En julio se verifica que la tendencia de la inflación sigue siendo a la baja pese al aumento transitorio de junio, el cual correspondió al ajuste de tarifas de servicios públicos. Hacia adelante esperamos que la nueva fase del programa monetario ayude a bajar las expectativas de inflación”, analizó Lautaro Moschet, economista de la consultora Fundación Libertad y Progreso.

En julio se verifica que la tendencia de la inflación sigue siendo a la baja pese al aumento transitorio de junio, el cual correspondió al ajuste de tarifas de servicios públicos

Fundación Libertad y Progreso

En su conferencia de prensa habitual, el vocero de gobierno Manuel Adorni señaló ayer que para el Gobierno la inflación es un tema que "desde lo técnico, está terminado", pese a que los niveles mensuales que está alcanzando Argentina son equivalentes a las cifras anuales de países como Estados Unidos, Uruguay, Perú o Chile.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
La nueva versión de Magis TV está generando problemas en miles de dispositivos porque instala virus sin que te des cuenta. ¿Cómo evitarlo?
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?