Sunday, 20 de April de 2025 Muy nuboso 17.7 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 17.7 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Es Agro

Misiones: prorrogaron la prohibición de uso de glifosato hasta 2030

La prohibición del uso de glifosato está prevista en la Ley de Promoción de la Producción de Bioinsumos que comenzaba en julio de 2025.
glifosato prohibición uso de glifosato

El gobernador de la provincia de Misiones, Hugo Passalacqua, estableció una prórroga de 5 años para la prohibición de uso de glifosato, sus componentes y afines.

En la normativa (Decreto N°1608) y Ley provincial de Promoción de la Producción de Bioinsumos, se determinaba que la prohibición del uso del fitosanitario comenzaría en julio de 2025

Esta decisión se da como resultado de los constantes reclamos que realizó el sector productivo, sobre todo el agrícola, que en más de una oportunidad manifestaron que era una medida arbitraria que no se basaba en la ciencia y que perseguía otros fines ideológicos.

Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) emitieron un comunicado en el cual indicaron que “si bien no se logró el veto, la preocupación aún está presente en sectores como el yerbatero, el tealero, el foresto-industrial y el tabacalero”.

El glifosato no es el tema, sino lo de fondo

Los productores misioneros temen por la viabilidad de sus actividades al no existir aún un sustituto eficaz al glifosato, aprobado y reconocido, a lo que se suma la pérdida de competitividad frente a territorios limítrofes en los que el producto se encuentra totalmente habilitado como insumo agrícola”, sostuvo la CAME a través de un comunicado.

Y continuaron: “En búsqueda de integrar la conservación del ambiente con la producción, el sector de Economías Regionales de la CAME destaca la importancia de promover instancias de intercambio y diálogo para que toda legislación que impacte directa o indirectamente en el sector productivo se sustente en bases sólidas, como el rigor técnico-científico de organismos nacionales (por ejemplo SENASA, máxima autoridad en fijar este tipo de normativas en nuestro país) e internacionales”.

La prórroga establece además que "los productores que deseen acogerse a la prórroga deberán inscribirse en un Registro y presentar la documentación que acredite las exigencias, acompañadas con un plan de transición hacia métodos amigables con el ambiente".

El Ministerio de Agro y la Producción deberá limitar la superficie de parcela en la que será utilizado el glifosato, sus componentes y afines. Además, deberá establecer la cantidad anual del producto utilizar.

Más leídas

Está pasando
Deportes
Rosario Central se enfrenta a Instituto por la fecha 14 del Torneo Apertura. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar hacerlo en Pelota Libre?
Tecnología
Cada vez más personas reportan que Magis TV no abre o directamente deja de funcionar de un día para el otro. ¿Cómo resolverlo?
Cultura & Espectáculos
Se abrió una polémica por el uso de banderas, o trapos, en los recitales. ¿De dónde viene esta costumbre y cómo convive con los que son ajenos?
Tecnología
Una nueva aplicación llegó para arrebatarle la corona a Gmail en el mundo de los correos electrónicos. ¿De cuál se trata?