Saturday, 19 de April de 2025 Cielo claro 14.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 14.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Deportes

Cuáles son los clubes con más chances de ser privatizados si avanzan las SAD en el fútbol

SAD

A pesar de las trabas judiciales por parte de la AFA, el Gobierno continúa presionando a la entidad que comanda Claudio Tapia a través del equipo que dirige Federico Sturzenegger en el ministerio de Desregulación y Transformación del Estado para que se habiliten las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol argentino.

En este sentido, ya se habla de dos clubes que serían los que cuentan con más chances de ser privatizados, tras las modificaciones impuestas ayer, que darían un marco jurídico que no podría evitar la apertura a los capitales privados y la implementación de las SAD: Independiente y Gimnasia Esgrima de La Plata.

El primero tiene todos los números debido a la presencia de una importante plana política del PRO en el Rojo, con Néstor Grindetti como Presidente y Cristian Ritondo dentro de la dirigencia, además de la cercanía de Patricia Bullrich. En el caso del Lobo, se trata del club del que el propio Sturzenegger es hincha y viene haciendo fuerza con la dirigencvia, que parecería empezar a prestar atención al tema.

Sin embargo, hace pocos días se conoció que la dirigencia de San Lorenzo reestructuró el manejo del fútbol profesional, despidiendo a Néstor Ortigoza y creando en su lugar una nueva Secretaría que estará integrada por Alejandro Tamer, quien forma parte del equipo del mismísimo Sturzenegger. Esto despertó enormes sospechas sobre la posibilidad de que el Cuervo pase a convertirse en una SAD.

El texto del Boletín Oficial, que se conoció el miércoles y lleva las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de gabinete Guillermo Francos y ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, causó un gran revuelo puertas adentro del fútbol. Si bien desde el Gobierno se asegura que no se está obligando a ningún club a convertirse en SAD y dejar de ser una asociación civil sin fines de lucro, sí lo están haciendo con la propia AFA al imponer que se cambien las reglas de su estatuto sin aprobación de la asamblea legislativa.

En este sentido, más allá de que el texto plantee que "no se podrá impedir, dificultar, privar o menoscabar cualquier derecho a una organización deportiva" debido a su forma jurídica, “ya sea una asociación civil o una sociedad anónima, siempre y cuando esté reconocida por la ley"; el decreto publicado ayer insta a la AFA a readecuar su Estatuto en el plazo de un año.

Ayer por la tarde, Tapia se pronunció contra la decisión del Gobierno: “Si alguno piensa que con las Sociedades Anónimas el fútbol argentino se va a salvar, eso es una total mentira. Quieren ser dueños y jefes de los jugadores, quieren ser los dueños de los clubes. Por más que intenten tratar de cambiarnos, con decretos, buscando la manera de debilitar al Fútbol Argentino para tratar de convencernos de algo que no es para nuestro modelo de fútbol, lo vamos a seguir defendiendo”.

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Cada vez más personas reportan que Magis TV no abre o directamente deja de funcionar de un día para el otro. ¿Cómo resolverlo?
Cultura & Espectáculos
Se abrió una polémica por el uso de banderas, o trapos, en los recitales. ¿De dónde viene esta costumbre y cómo convive con los que son ajenos?
Tecnología
Una nueva aplicación llegó para arrebatarle la corona a Gmail en el mundo de los correos electrónicos. ¿De cuál se trata?
Deportes
Boca recibe a Estudiantes por la fecha 14 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el partido en vivo y por qué no hacerlo en Pelota Libre?