Saturday, 26 de April de 2025 Cielo claro 19.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 19.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Economía

Qué líneas de colectivo de la Ciudad dejarán de tener subsidio

Colectivo

A partir de septiembre, la Ciudad de Buenos Aires dejará de recibir subsidios al transporte, según lo estipulado por el Gobierno de Milei. Sí se mantendrá la subvención a las líneas de colectivo que circulan en el AMBA.

Esto quiere decir que la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires deberán encargarse de subsidiar a las líneas que circulan por estos territorios. Para los usuarios, el impacto al bolsillo será significativo, entre la suba del precio del boleto, aplicada a partir de agosto, y la pérdida del descuento en el boleto integrado de la Red SUBE, que permitía acceder a tarifas modificadas si se combinaban varios viajes seguidos.

En la Ciudad de Buenos Aires, 31 líneas de colectivos dejarán de recibir subsidios por parte de Nación. Estas son: 4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.

Asimismo, el Gobierno anunció que todas estas líneas de colectivo perderán el descuento de boleto integrado, que se aplica de forma automática solo en las tarjetas registradas: con los descuentos de la Red SUBE, el primer boleto se paga con tarifa plena, el segundo con descuento del 50% y el tercero con 75% de rebaja. En un rango de dos horas se pueden hacer hasta cinco combinaciones de transporte, pero debe existir un intervalo de tiempo mínimo de 2 minutos.

Las líneas de colectivo que continuarán recibiendo subsidios, por circular en el AMBA, y tendrán aplicado el boleto integrado son 123 en total: 1, 2, 8, 9, 10, 15, 17, 19, 20, 21, 22, 24, 28, 29, 31, 32, 33, 37, 41, 45, 46, 49, 51, 53, 55, 56, 57, 59, 60, 63, 67, 70, 71, 74, 75, 78, 79, 80, 85, 86, 87, 88, 91, 92, 93, 95, 96, 97, 98, 100, 101, 103, 105, 110, 111, 113, 114, 117, 119, 123, 124, 126, 127, 128, 129, 130, 133, 134, 135, 136, 140, 143, 145, 146, 148, 150, 152, 153, 154, 158, 159, 160, 161, 163, 164, 166, 168, 169, 172, 174, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 184, 185, 188, 193, 194, 195.

Cabe señalar que la Tarifa Social seguirá vigente, financiada por la Nación, y supone un descuento del 55% en el precio del boleto a jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en las 60 localidades de todo el país en las que está implementado el sistema SUBE.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?
Deportes
Rosario Central visita a San Lorenzo por la 15ª fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar Pelota Libre?