Wednesday, 30 de April de 2025 Cielo claro 22.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 22.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1190
Es Agro

El consumo de carne no levanta: cayó 11,7% interanual en julio

carne

El consumo de carne continúa en niveles históricamente bajos. Según la Cámara de la Industria y Comercio de las Carnes (Ciccra), en julio el consumo por habitante al año se ubicó en 47,7 kilos, lo que implicó una baja interanual del 11,7%, mientras que en los primeros siete del año la ingesta se posicionó en 45,6 kilos, un 15,1% por debajo del mismo período del año pasado.

Sin dudas, la crisis económica está haciendo mella en el comercio de la carne vacuna, haciendo que los ciudadanos cada vez coman menos su plato más tradicional y querido. Para dar un ejemplo, este retroceso en los primeros siete meses del año significó que el argentino consumió 8 kilos menos que en 2023.

Otro punto interesante a analizar es cuál fue la participación del mercado interno en la producción total de carne. El informe de Ciccra sostuvo que entre enero y julio se destinaron al consumo unas 1,25 millones de toneladas, equivalente al 70% del total producido, el porcentaje más bajo de los último 27 años.

Faena y exportación

La faena de animales cerró julio con 1,25 millones de cabezas, un aumento respecto a junio del 21,7%, pero, al mismo tiempo, representó una caída del 3,1% respecto al mismo meses del año pasado.

Así, el total de los primeros siete meses del año se ubicó en 7,81 millones de cabezas faenadas, implicando un descenso del 9,4% interanual.

En lo que respecta a la producción de carne vacuna, en julio fue equivalente a 288.000 toneladas res con hueso (r/c/h), un 5,5% más que en junio, pero un 1,2% menos que en julio del año pasado.

El acumulado de los primeros siete meses arrojó una producción de 1,779 millones de toneladas, 8,8% por debajo de lo registrado en el mismo período de 2024, indicaron desde Ciccra.

De ese total, se estima que se exportaron 530.600 toneladas, suponiendo un promedio mensual de embarques de 76.000 toneladas. Así, el envío al exterior de carne vacuna habría crecido un 7%.

Más leídas
Es Agro
El grupo alimenticio hizo uso de una "opción de compra" y busca controlar el 51% del capital accionario de la reconocida empresa láctea.
Cultura & Espectáculos
Banco Provincia y su aplicación Cuenta DNI ofrecen una serie de beneficios para la Feria del Libro, exclusivos para sus clientes. ¿De qué se trata?
Sociedad
El Día del Trabajador vendrá con una mala noticia para los homenajeados: un aumento en los boletos de colectivos, subtes y premetro.

Está pasando
Tecnología
Plex, la competencia legal a Magis TV, renovó su app. ¿Cuáles son las características que agrega y por qué es mejor que su alternativa ilegal?
Es Agro
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación oficializó la nueva metodología para el cálculo de los precios FOB oficiales.