Tuesday, 22 de April de 2025 Muy nuboso 23.7 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 23.7 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1126
Dólar Blue: $1165
Deportes

El duro gesto de Cristiano Ronaldo hacia sus compañeros en la derrota por la Saudi Super Cup

El Al Nassr de Cristiano Ronaldo sufrió una dura goleada por la Supercopa de Arabia Saudita: perdió por 4 a 1 contra el Al Hilal. Durante el partido, las cámaras captaron un fuerte gesto del luso hacia sus compañeros criticando su rendimiento.

Cristiano Ronaldo juntó sus manos y las puso al costado de su cara mientras inclinaba la cabeza, haciendo referencia a sus compañeros de que se estaban quedando "dormidos". El gesto rápidamente se hizo viral en las redes sociales.

Lo cierto es que el partido resultó una pesadilla para Cristina Ronaldo. De arrancar ganando 1 a 0 gracias a un gol suyo en el minuto 44, a finalmente caer por 4 a 1. El equipo de Ronaldo se había ido al descanso con la ventaja pero en el complemento le bastaron tan solo 27 minutos al Al Hilal para darlo vuelta y ganar por goleada.

Ante ello el delantero luso no pudo mantener la compostura. Además del gesto de "dormidos", Cristiano Ronaldo unía y separaba repetidamente las yemas de sus dedos como manera de dudar de su valentía y finalmete fue más allá, cuando acercó su mano a su cola en señal de que sus compañeros realmente tenían miedo.

Lo cierto es que no fue la mejor de las noches para Cristiano Ronaldo. Para colmo, los hinchas rivales le gritaron "¡Messi, Messi!" desde la tribuna.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Es Agro
Así lo decidió el juez en lo Civil y Comercial N°2 de la ciudad de Reconquista, Fabián Lorenzini. Entre los argumentos, se destaca el aumento de la deuda de la empresa, la incapacidad de afrontar el pago de salarios por no poder cerrar nuevos contratos a fasón y la falta de mantenimiento de las plantas.