Wednesday, 02 de July de 2025 Cielo claro 2.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 2.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Política

El regreso de Paka Paka: la batalla cultural de los dibujitos animados

Zamba

Con un acto que constituye otro embate en lo que el gobierno de Javier Gerardo Milei denomina “la batalla cultural”, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció, no sin ironía, el regreso del canal estatal Paka Paka.

Fiel a su estilo, en su ya clásica conferencia de prensa matutina, el funcionario comunicó el re lanzamiento de la señal creada durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, y que estuvo orientada a la difusión y educación a través de documentales y dibujos animados, cuyo máximo exponente fue Zamba, un niño de la provincia de Formosa que, en cada capítulo, se embarcaba en una nueva aventura para aprender algún hito de la historia del país.

A través del personaje y de su grupo de amigos, muchos niños y niñas pudieron conocer de manera lúdica y novedosa a próceres argentinos como, por ejemplo, a José de San Martin. No solo eso, sino que además el contenido apuntaba concretamente a lograr un alcance federal, haciendo recorridos geográficos a lo largo y a lo ancho de la Republica Argentina.

En este sentido, cuando el gobierno libertario asumió, señaló a la programación como tendenciosa y progresista. Como es sabido, esta es una batalla no solo cultural sino personal, que se erige como uno de los pilares fundamentales sobre los que Javier Milei sentó su plataforma de campaña y que hoy ejecuta a través de diversas medidas que, en su afán por hablarle a una porción mínima de su electorado, deja de manifiesto un retroceso en materia de acceso igualitario a los derechos.

En este caso particular, ponderando la batalla cultural sobre el derecho al conocimiento y la historia de nuestro país, restringiendo así el contenido a un recorte arbitrario sobre el cual no se mencionan fundamentos concretos.

En la misma línea, y en sintonía con la elección de fechas relevantes para este tipo de anuncios, el gobierno eligió la víspera del Día del Niño para dar a conocer la noticia del relanzamiento de la señal, cuyo contenido había quedado en suspenso, como también sucedió con las redes sociales del canal, desde el arribo del gobierno de la Libertad Avanza.

Además, el vocero presidencial aprovechó para hacer mención a la forma de nombrar lo que se conmemora ese día, haciendo alusión a que la gestión estatal dejaría de referirse al “Día de la Niñez” para volver a hablar de “Día del Niño”, en virtud de que tanto el presidente como quienes lo acompañan consideran a esa forma de decirlo como otro acto de injerencia de la ideología de género a la que este gobierno intenta, por todos los medios, combatir.

En palabras de los referentes del gobierno de Milei, el nuevo Paka Paka dejará de contar con el contenido “muy politizado” al que nos tenía acostumbrados.

Por último, cabe preguntarse cuanto influirán estas medidas en la vida real de los niños. Más aun cuando hace pocos días, a través de un informe de UNICEF, se conoció que alrededor de un millón de niños argentinos se va a dormir sin comer.

Un millón de niños a los que probablemente les importe mucho más tener la panza llena que las palabras que se utilizan para nombrarlos.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar