Saturday, 26 de April de 2025 Cielo claro 18.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 18.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Sociedad

Confirmaron el primer caso autóctono de viruela del mono en Argentina

VIRUELA DEL MONO

En medio del alerta mundial por la viruela del mono, Argentina confirmó el primer caso de la enfermedad autóctona, sin antecedentes de viaje. Así lo confirmó el Municipio de San Isidro, quien informó que se trata de un joven de 22 años, que está en aislamiento en su domicilio.

El joven llegó al Hospital Municipal de Boulogne con síntomas compatibles con la viruela del mono, lo que llevó a la recolección inmediata de muestras enviadas al Instituto Malbrán. Los resultados confirmaron la presencia del virus y ahora el joven permanecerá aislado hasta que las lesiones se curen completamente.

Este es el primer caso autóctono en el país, luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la emergencia médica mundial por el brote de viruela del mono en África.

De todas formas, el Ministerio de Salud de PBA había informado sobre dos casos de viruela símica en varones de 34 y 25 años, residentes en la región AMBA, que están aún en estudio para determinar el clado del virus que contrajeron.

Uno de estos hombres fue diagnosticado en junio y tenía antecedentes de un viaje a México, mientras que el otro fue diagnosticado en julio después de haber tenido contacto con un viajero procedente de Brasil.

Cómo se contagia la viruela del mono

Si bien la mpox (el nombre científico de la viruela del mono) se transmite principalmente por vía sexual, esta no es la única manera de propagación entre humanos.

La enfermedad puede contagiarse por contacto cercano con alguien que está infectado. El virus puede ingresar al cuerpo a través de la piel lesionada, el tracto respiratorio o a través de los ojos, la nariz o la boca.

También se puede transmitir al tocar objetos contaminados por el virus como ropa de cama, prendas de vestir o toallas, así como al contactar con animales infectados, como monos, ratas o ardillas.

Cuáles son los síntomas de esta enfermedad

De acuerdo a la OMS, los signos y síntomas suelen comenzar una semana después de la exposición. Suelen durar de 2 a 4 semanas, o más en personas con sistema inmunitario debilitado.

Los síntomas frecuentes de la viruela del mono incluyen:

  • erupción cutánea
  • fiebre
  • dolor de garganta
  • dolor de cabeza
  • dolores musculares
  • dolor de espalda
  • falta de energía
  • ganglios linfáticos inflamados

La erupción comienza como una mancha que se convierte en una vesícula llena de líquido y puede picar o doler. A medida que la erupción se cura, las lesiones se secan y se cubren de costras que acaban por caer.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?
Deportes
Rosario Central visita a San Lorenzo por la 15ª fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar Pelota Libre?