Monday, 28 de April de 2025 Cielo claro 20.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 20.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1200
Es Agro

Comenzó la siembra de girasol y el clima seco puede jugar a favor para su crecimiento

siembra de girasol

La siembra de girasol - el cuarto cultivo en importancia de Argentina - puso primera en el norte del país y dio así comienzo a la campaña de granos gruesos 2024/25, que integran también la soja, el maíz y el sorgo. De esta manera, la oleaginosa empezó a caminar un sendero que puede llegar a superar sus expectativas.

El girasol es un cultivo central para Argentina, si bien no ocupa grandes áreas, como sí lo hacen la soja, el maíz o el trigo. Pero, más allá de la importancia industrial que tiene este cultivo para la producción de aceite, también posee características únicas que hacen que en momentos de incertidumbre los productores opten por él.

Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), ya se sembraron 58.000 hectáreas de las 1,85 millones previstas para esta campaña. Las lluvias que acontecieron en zonas del norte dieron el impulso necesario para que las máquinas entren a los lotes.

No obstante, las lluvias no han sido homogéneas en muchas partes del área agrícola, por lo que una porción importante de la superficie cultivable se encuentra todavía a la espera del agua. Teniendo en cuenta esto y que se aproxima una Niña que comenzaría el próximo mes, muchos productores ven con buenos ojos inclinarse por el girasol.

"La intención de siembra de la oleaginosa parecería ganar peso con las expectativas de año seco, y la
posibilidad de aprovechar la humedad disponible en el estrato superficial para la siembra"
, planteó el informe de la BCBA.

Maíz y trigo

Por su parte, la campaña de maíz todavía no finalizó debido a su lentísimo avance y ya se recolectó el 98,7% de las 46,5 millones de toneladas estimadas para el cultivo, el cual registra un rinde medio de 64,9 quintales por hectárea (qq/Ha).

Además, finalizó la cosecha en Córdoba, reportando un rinde promedio total de 66 qq/Ha. Hacia el sur, el rinde medio se ubicó en 79 qq/Ha, lo que verifica el bajo impacto que tuvo la chicharrita en esa zona, indicó la BCBA.

En cuanto al trigo, comienza a preocupar la falta de lluvias. El 68,8% se encuentra transitando desde macollaje en adelante bajo condiciones variables de humedad. Si bien se espera que, en aquellos sectores alcanzados por las lluvias, mejore la condición del cereal, los lotes más adelantados en desarrollo podrían no compensar el escaso macollaje y la falta de crecimiento de las plantas.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
Con el paso del tiempo, las cuentas gratuitas de Google Drive se van llenando rápidamente. ¿Cómo conseguir más espacio gratis sin borrar nada?
Deportes
Tras el segundo gol de River en el Superclásico con Boca, el arquero Agustín Marchesín tuvo un fuerte cruce con Miguel Borja. ¿Van a la Justicia?