Friday, 18 de April de 2025 Muy nuboso 19.6 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 19.6 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Cultura & Espectáculos

Desvincularon a Jorge Telerman de la dirección del Teatro Colón

jorge telerman teatro colón

El Gobierno de la Ciudad desvinculó al hasta entonces director del Teatro Colón, Jorge Telerman, de quien todavía no se conoce sucesor, aunque el nombre del bailarín Julio Bocca circula hace días como posible sucesor y fuentes cercanas confirmaron a este nuevo funcionario.

La decisión estuvo a cargo de la Ministra de Cultura porteña, Gabriela Ricardes. Telerman comentó el estado de su condición laboral a través de sus redes sociales, donde escribió: "Estimados amigos, quiero informarles que, en las últimas horas, la Ministra de Cultura de la Ciudad me ha comunicado su decisión de reemplazarme como director del Teatro Colón".

Telerman se desempeñaba como director del Teatro Colón desde marzo de 2022. Antes, había sido director general y artístico del Complejo Teatral de Buenos Aires, entre diciembre de 2015 y marzo de 2022. Antes de eso, fue secretario de Cultura porteño (2000 a 2003), vicejefe de Gobierno (2003 a 2006) y jefe porteño (2006 a 2007), cuando Aníbal Ibarra fue destituido.

En la carta, que llegó pasado el mediodía de este viernes, Telerman habló de su gestión a cargo del teatro porteño y expresó: "Para mí, y para mis colaboradores, ha sido un inmenso e inolvidable honor conducir los destinos de esta maravillosa institución a lo largo de los últimos dos años y medio. En este lapso el Teatro Colón ha alcanzado una serie de logros que nos enorgullecen: incorporación de nuevas audiencias y nuevas generaciones, permanentes funciones agotadas, récord de público, riquísima y diversa programación en dialogo comprometido con su tiempo, un aumento considerable de recursos propios, por recaudación y a través de donaciones privadas, que para esta temporada han sido decisivas".

Asimismo, agradeció el trabajo de todos los que pasaron por el Teatro en el último período: "Sabemos que el revalidado reconocimiento nacional e internacional a la excelencia artística y al profesionalismo de nuestro querido teatro ha sido posible, en primer lugar, gracias a la extraordinaria dedicación, talento y compromiso de sus trabajadores y cuerpos artísticos, con quienes nos une una convicción que ya quedó como un lema de nuestra gestión: el Colón es para todos, pero no para todo".

El exdirector, cercano a Larreta, apoyó la candidatura de Martín Lousteau, por lo que, una vez que asumió la nueva Ministra, se esperaba que su relación fuera tensa. Pero Telerman y Ricardes presentaron en conjunto la grilla de programación para 2024, alineadas a la "austeridad" presupuestaria que pide el Gobierno nacional.

Pero desde que asumió, la gestión de Telerman logró atraer a un público joven y más diversificado y generó récords de público con funciones agotadas. Pero, al mismo tiempo, se habla de una crisis endémica que azota al Colón como institución en términos de presupuesto. La reciente reprogramación de la pianista internacional Marta Argerich de su festival emblema prendió las alarmas, aunque desde el Teatro sostuvieron que se debió a "razones de fuerza mayor".

Más leídas

Está pasando
Deportes
Esta es la increíble historia de George Weah, el jugador africano que ganó el Balón de Oro y terminó como presidente de Liberia, su propio país.
Economía
Tras el nuevo acuerdo con el FMI vale la pena hacer un repaso de la historia de Argentina con el organismo desde su ingreso en 1956.
Economía
Los jubilados y pensionados que cobran sus haberes a través de ANSES tienen la posibilidad de acceder a $5.000.000. ¿Cómo conseguirlos?