Thursday, 24 de April de 2025 Nubes 20.6 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 20.6 °C nubes
 
Dólar BNA: $1175
Dólar Blue: $1215
Política

El Gobierno reglamentó el RIGI y reafirmó los beneficios para grandes inversores

Vaca Muerta - RIGI

A través del Decreto 749/2024 publicado hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno reglamentó el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) contenido en la Ley Bases. En las consideraciones, apuntaron que dicho régimen “permitirá que nuestro país asuma nuevamente la condición de proveedor mundial de bienes y servicios” contribuyendo a la “prosperidad” y el “progreso”.

Entre otras cosas, la reglamentación del RIGI confirma que serán ocho las industrias beneficiadas por la norma: forestoindustria, turismo, infraestructura, minería, tecnología, siderurgia, energía y petróleo y gas. Para convertirse en beneficiarias del régimen, la mayoría de las empresas deberá encarar inversiones mínimas de 200 millones de dólares.

Como excepción se encuentran las inversiones en petróleo y gas orientadas a transporte y almacenamiento, que deberán ser mayores a los 300 millones de dólares. De igual manera, las inversiones destinadas a la exploración y explotación de gas y petróleo tendrán que superar los 600 millones.

Con este DNU, el Gobierno ratificó los excepcionales beneficios tributarios, cambiarios y aduaneros para las empresas que se inserten en el régimen, referenciadas como Vehículos Titulares de un Único Proyecto (VPU).

Por ejemplo, verán una reducción del 25% del Impuesto a las Ganancias y se les devolverá los saldos a favor del IVA en no más de tres meses. También podrán computar el 100% del impuesto sobre Débitos y Créditos Bancarios como crédito para Ganancias. No deberán pagar derechos de importación de insumos y tampoco tendrán que pagar derechos de exportación pasados tres años de la fecha de adhesión al RIGI.

En las consideraciones del DNU, el Gobierno estableció que “la forestoindustria, el turismo, la infraestructura, la minería, la tecnología, la siderurgia, la energía, el petróleo y el gas” son “sectores en los cuales ciertas actividades cuentan con dificultades intrínsecas para su desarrollo”, consistentes principalmente en la cantidad de capital que se debe invertir en tales sectores y “los largos tiempos de recupero de lo invertido”.

De este modo, el texto asegura “que el establecimiento de un régimen de fomento, en la medida en que esté correctamente diseñado, puede contribuir a mitigar la incidencia de las dificultades referidas y favorecer la consecución de objetivos de interés público”. También recalca que “los incentivos deben instrumentarse evitando alterar el funcionamiento eficiente de los mercados”.

Asimismo, el artículo 2 del DNU establece que la Autoridad de Aplicación, AFIP, el BCRA y “demás secretarías y reparticiones” tienen hasta 30 días corridos para dictar normas complementarias al régimen.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
Inter Miami se enfrenta a Vancouver Whitecaps este jueves por la noche en Canadá. ¿Cómo ver el partido en vivo y por qué no por Pelota Libre?
Es Agro
Preocupación en el transporte de cargas por la falta de adhesión de algunas provincias a la reformada Ley Nacional de Tránsito 24.449.
Política
Javier Milei le respondió a Mauricio Macri, quien había asegurado que los funcionarios que emigraron del PRO a La Libertad Avanza tenían precio.