Tuesday, 29 de April de 2025 Cielo claro 17.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 17.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1200
Salud

Estos son los 3 factores que hacen que te cueste dormir de noche y 5 consejos para evitar el insomnio

Dormir siesta - ganar dinero

El insomnio afecta a casi el 40% de la población, según la organización Sleep Foundation. Despertarse entre las 3 y 4 de la mañana y tener dificultades para volver a dormir son problemas comunes que pueden tener varias causas.

Estos comportamientos no solo interrumpen tu noche, sino que también pueden afectar el funcionamiento diario, la concentración y el bienestar general. ¿Querés tener un buen descanso? Entender las razones detrás del insomnio puede ser el primer paso para lograrlo.

Estos son los 3 factores que hacen que te cueste dormir de noche

Estrés o ansiedad: Las preocupaciones, tensiones laborales o personales, e incluso pensamientos recurrentes pueden despertar al cerebro en la mitad de la noche. El estrés puede aumentar la producción de cortisol, una hormona que altera el sueño.

Desajustes en el ciclo circadiano: El ciclo natural de sueño y vigilia puede verse afectado por una exposición inadecuada a la luz (especialmente de pantallas), cambios en los horarios de sueño o jet lag. Estos desajustes hacen que el cuerpo no pueda mantener un sueño continuo.

Factores físicos o médicos: Problemas como la apnea del sueño, el reflujo ácido o las ganas de ir al baño durante la noche (nicturia) son causas comunes que interrumpen el descanso nocturno. Además, un ambiente.

Descanso según Tartaglione

5 consejos para evitar el insomnio

Para mejorar la calidad del sueño y reducir los despertares nocturnos, se pueden tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Mantener un horario regular: Acostarse y levantarse a la misma hora todos los días, incluyendo los fines de semana, puede regular el reloj biológico.
  • Crear una rutina de relajación: Establecer una rutina antes de acostarse que ayude a relajarse, como leer un libro, tomar un baño caliente o practicar la meditación.
  • Controlar el ambiente del dormitorio: Asegurarse de que la habitación sea oscura, tranquila y fresca. Usar tapones para los oídos, antifaces para dormir o máquinas de ruido blanco si es necesario.
  • Limitar la exposición a pantallas antes de dormir: Evitar usar dispositivos electrónicos al menos una hora antes de acostarse, ya que la luz azul puede interferir con la producción de melatonina.
  • Cuidar la alimentación y bebidas: Evitar comidas pesadas, alcohol, cafeína y nicotina antes de dormir. Optar por comida ligera.
  • Hacer ejercicio regularmente: La actividad física regular puede ayudar a dormir mejor, pero hay que tratar de no hacer ejercicio intenso justo antes de acostarse.

Más leídas
Es Agro
El grupo alimenticio hizo uso de una "opción de compra" y busca controlar el 51% del capital accionario de la reconocida empresa láctea.
Cultura & Espectáculos
Banco Provincia y su aplicación Cuenta DNI ofrecen una serie de beneficios para la Feria del Libro, exclusivos para sus clientes. ¿De qué se trata?
Sociedad
El Día del Trabajador vendrá con una mala noticia para los homenajeados: un aumento en los boletos de colectivos, subtes y premetro.

Está pasando
Es Agro
Los primeros tres meses del año cerraron con una mejora del 13,6% interanual. Preocupación por la caída de las exportaciones y un posible escenario de sobreoferta local.
Es Agro
Si bien los montos ingresados no son de magnitud, Agricultura destacó la performance de estos sectores en el primer bimestre.