Wednesday, 23 de April de 2025 Cielo claro 23.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 23.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1175
Dólar Blue: $1210
Economía

Argentina recibió 231.400 turistas menos por la situación económica

turistas

Con la suba de precios en Argentina y la distancia entre el peso y el dólar, este año cayó el arribo de extranjeros al país. La merma de turistas es significativa si se la compara con 2023.

En julio ingresaron 959.00 turistas no residentes, lo que mostró una caída del 21,2% respecto del mismo mes pero en 2023, según la Estadística de Turismo Internacional que calcula el INDEC.

Del total de ingresos al país, 508.800 fueron turistas y 450.000 fueron "excursionistas", es decir, aquellas personas que no pasan la noche en el país. La mayoría son de países limítrofes: el 78,8%, dividido entre Brasil: 34%; Uruguay: 22,2%; Chile: 10%.

En el país los visitantes pasaron, en promedio, 12,8 noches. Aunque, además de latinoamericanos, el país alojó a un gran número de europeos: ellos estuvieron, en promedio, 28,2 noches. Respecto del año anterior, vinieron al país 231.400 visitantes internacionales menos.

Al mismo tiempo, hubo 1.190.400 salidas de residentes Argentinos: 666.600 correspondieron a turistas y 523.800, a excursionistas, dato que representa un 30,5% más que en julio de 2023, pese a la crisis. Los principales destinos fueron: Brasil, con un 19,1%; Chile, con el 17,9%; y Paraguay, con el 16%.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Mundo
El excanciller colombiano Álvaro Leyva acusa al presidente Gustavo Petro de tener problemas de adicción a las drogas.
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Es Agro
Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), el volumen obtenido aumentó 10% respecto a febrero y tuvo una mejora acumulada del 9,7% en los primeros tres meses del año.