Thursday, 24 de April de 2025 Nubes 20.6 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 20.6 °C nubes
 
Dólar BNA: $1175
Dólar Blue: $1215
Economía

Mercado Libre denunció por cartelización a los principales bancos por la billetera virtual MODO

Mercado Libre

Mercado Libre presentó hoy una denuncia ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) contra los principales bancos de la Argentina por concentración prohibida, cartelización y prácticas coordinadas destinadas a perjudicar a la industria fintech y sus usuarios.

La denuncia se produce en medio de una disputa entre los bancos y Mercado Libre, ya que hace unos meses los bancos, a través de la billetera virtual MODO, denunciaron a la empresa de Marcos Galperín ante la CNDC por abuso de su posición dominante en perjuicio de múltiples actores del mercado, incluidos empresas similares, comercios y consumidores. Básicamente, acusaban a la compañía de poner "una barrera" al ingreso de otras billeteras al mercado.

Ahora, Mercado Libre dice que los bancos se concentran en MODO en lugar de competir entre sí, "limitando a los usuarios las posibilidades de elegir libremente dónde operar su dinero y dificultando
las transferencias".

"Existe un antecedente en este tipo de concentración negativa para la industria. En 2018 la CNDC investigó por prácticas anticompetitivas a Prisma, una sociedad compuesta por los principales bancos. Como resultado de esa investigación, los bancos debieron vender su participación en esa empresa. Este caso marcó un hito fundamental en el desarrollo de medios de pagos electrónicos en el país ya que permitió el surgimiento de fintechs y el avance de nuevas herramientas digitales de pagos y cobros", indican en un comunicado de prensa.

En el documento, la empresa se basa en tres puntos para poner en duda la integración de los bancos argentinos en MODO. Por un lado, apuntan a una "concentración ilegal": "La billetera digital MODO, conformada bajo una sociedad entre 36 bancos, nunca notificó ni solicitó autorización a la CNDC para operar de forma conjunta. De esta manera, los bancos están infringiendo la ley de defensa de la competencia que obliga a notificar acuerdos de empresas que afectan la competencia".

"Para crear MODO los bancos restablecen la concentración anticompetitiva que había sido desarticulada en el caso Prisma, y una vez más, queda claro que su principal motivación es coordinarse para obstaculizar a toda costa a las empresas fintech usando los mismos mecanismos del pasado", suma el documento.

Además, agrega: "En lugar de desarrollar tecnología y generar mejores productos, decidieron concentrarse en MODO, que les permite ponerse de acuerdo en sus estrategias comerciales y evitar la competencia por los comercios que afilian a sus promociones, y por los montos de descuentos o reintegros que ofrecen a los consumidores".

Además de no competir entre sí, para Mercado Libre, la agrupación en MODO de los bancos evita "la competencia con las fintech": "En incumplimiento de la norma del BCRA, los bancos sistemáticamente bloquean y ponen topes bajos y arbitrarios a las transferencias desde cuentas de bancos (CBU) hacia cuentas de pago de las fintech (CVU), limitando la libertad de las personas que eligen administrar su dinero y generar rendimientos a través de una cuenta digital".

Por otro lado, la denuncia advierte que los bancos "comparten en MODO información bancaria de los usuarios como los saldos y últimos movimientos de las cuentas pero no comparten esta información a sus competidores fintech e impiden que otras billeteras digitales accedan a sus promociones".

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Es Agro
Preocupación en el transporte de cargas por la falta de adhesión de algunas provincias a la reformada Ley Nacional de Tránsito 24.449.
Política
Javier Milei le respondió a Mauricio Macri, quien había asegurado que los funcionarios que emigraron del PRO a La Libertad Avanza tenían precio.
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.