Sunday, 27 de April de 2025 Cielo claro 15.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 15.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Sociedad

Los cardiólogos no colocarán stents por dos días ante el deterioro económico del sector

stents cardiólogos

Los cardiólogos de todo el país resolvieron dejar de realizar operaciones durante dos días como protesta ante la falta de recomposición salarial que atraviesa el sector.

Así, durante dos días, a partir del 28 de agosto, los cardiólogos intervencionistas no realizarán ninguna colocación de stents ni de angioplastia, aunque la medida no afectará los casos extremos: las cirugías programadas son las que se verán afectadas, ya que los médicos realizarán estas prácticas si son necesarias con urgencia para los pacinetes.

La decisión universal se debe a los "honorarios bajísimos y falta de insumos y la crisis económica que atraviesa el sector de la cardiología intervencionista en Argentina", dijeron desde el Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI).

Esta medida de protesta por parte de los médicos ya se había llevado a cabo los primeros días de julio, cuando resolvieron no realizar las mismas operaciones por el plazo de dos días ante la falta de mejoras salariales y la carencia de insumos para realizar sus tareas de manera óptima.

En esa oportunidad, desde el CACI habían declarado: "Esto es una continuación de la problemática que, hace un mes y medio aproximadamente, ya habíamos planteado: nos vamos a quedar sin cardiólogos intervencionistas que coloquen stents". Ahí, habían acordado que el 13 y 14 de agosto no se colocarían stents, pero la fecha se corrió porque comenzaron a negociar.

https://esnota.com/2024/08/27/el-ejercito-israeli-rescato-un-nuevo-rehen-de-hamas-pero-quedan-mas-de-100-cautivos

Al no obtener respuesta, "seguimos adelante con este paro simbólico para que la gente tome conciencia de la situación crítica que estamos viviendo en la salud específicamente en el área cardiovascular", explicaron. Como factores precarizadores, señaralon el "deterioro inflacionario" que achica sus honorarios y el retraso en la entrega de insumos por parte de las obras sociales y prepagas para realizar los procedimientos, hecho que va en detrimento también de la salud de los pacientes.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
La nueva versión de Magis TV está generando problemas en miles de dispositivos porque instala virus sin que te des cuenta. ¿Cómo evitarlo?
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?