Saturday, 19 de April de 2025 Cielo claro 14.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 14.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Sociedad

Cómo son las monedas de $100 que se venden a 10 millones de pesos por ser correlativas

moneda monedas $1

Un lote de cuatro monedas argentinas de $100, emitidas entre los años 1978 y 1981, ha captado la atención de los coleccionistas numismáticos locales.

Las piezas, que incluyen la edición especial en homenaje al bicentenario del nacimiento del general José de San Martín, representan un fragmento significativo de la historia monetaria del país.

El conjunto se compone de cuatro monedas correlativas, correspondientes a los años 1978, 1979, 1980 y 1981. La más destacada es la de 1978, emitida en conmemoración del 200° aniversario del nacimiento de San Martín, figura clave en la independencia argentina.

Esta pieza conmemorativa está hecha de bronce, como todas las del grupo, y presenta un buen estado de conservación, algo valorado por los coleccionistas más exigentes.

Cómo son las monedas de $100 que se venden a 10 millones de pesos por ser correlativas

Características de las monedas

  • Valor facial: $100
  • Material: Bronce
  • Años de emisión: 1978-1981
  • Diseño: La serie lleva la imagen de José de San Martín, héroe nacional.

Estas monedas no solo poseen un valor histórico, sino también cultural, al reflejar momentos importantes del pasado argentino. La inclusión de una edición conmemorativa de 1978 añade un atractivo extra para quienes buscan piezas únicas de la numismática nacional.

Este tipo de colecciones está dirigido principalmente a entendidos en el tema, que buscan preservar y destacar el valor patrimonial de objetos como estas monedas, testigos de una época y su contexto.

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Magis TV se ha convertido en una de las aplicaciones más descargadas pero también la más peligrosa. ¿Qué riesgos representa para tu smart TV?
Deportes
Esta es la increíble historia de George Weah, el jugador africano que ganó el Balón de Oro y terminó como presidente de Liberia, su propio país.
Economía
Tras el nuevo acuerdo con el FMI vale la pena hacer un repaso de la historia de Argentina con el organismo desde su ingreso en 1956.