Wednesday, 30 de April de 2025 Cielo claro 12.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 12.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1200
Sociedad

Por qué en Argentina se conmemora el Día de la Radio el 27 de agosto

Día de la Radio

Todos los 27 de agosto se conmemora el Día de la Radio en nuestro país. Es que un día como hoy hace 104 años, en 1920, se hizo la primera transmisión radiofónica en Argentina.

La historia es conocida, la autodenominada Sociedad Radio Argentina, que contaba con un pequeño micrófono, un transmisor de baja potencia y unas antenas, transmitió la ópera Parsifal de Richard Wagner desde la terraza del famoso Teatro Coliseo.

Quienes llevaron a cabo este hito fueron el médico Enrique Susini, junto con sus amigos, los estudiantes Miguel Mujica, César Guerrico y Luis Romero Carranza, a quienes más tarde denominarían como Los Locos de la Azotea.

Lo primero que se escuchó, en la voz de Susini, en quienes pudieron sintonizar la radio en nuestro país fue lo siguiente: “Señoras y Señores, la Sociedad Radio Argentina les presenta hoy el Festival de Richard Wagner, con la actuación del Tenor Maestri, la soprano argentina Sara César y el barítono Rossi Morelli”, remarcó el médico.

Cabe destacar que la emisión pudo ser escuchada apenas por aproximadamente 100 personas y se considera como la primera transmisión radiofónica completa de un programa de toda la historia. Es que las anteriores fueron experimentales o estaban destinadas a comunicaciones específicas, como las de la Primera Guerra Mundial.

De esta forma, se prendió la máquina de la radio argentina, que fue considerada la primera emisora del planeta, marcando el camino para el resto del mundo. Es por eso que 48 años después, la Sociedad Argentina de Locutores les hizo un homenaje a Los Locos de la Azotea, poniendo una placa de bronce en el Teatro Coliseo. Y, en 1970, llegó el reconocimiento oficial del Poder Ejecutivo Nacional, que fijó la fecha como el Día de la Radio, con un decreto.

Más leídas
Es Agro
El grupo alimenticio hizo uso de una "opción de compra" y busca controlar el 51% del capital accionario de la reconocida empresa láctea.
Cultura & Espectáculos
Banco Provincia y su aplicación Cuenta DNI ofrecen una serie de beneficios para la Feria del Libro, exclusivos para sus clientes. ¿De qué se trata?
Sociedad
El Día del Trabajador vendrá con una mala noticia para los homenajeados: un aumento en los boletos de colectivos, subtes y premetro.

Está pasando
Política
Las elecciones CABA 2025 están a la vuelta de la esquina, y es fundamental comprender las implicancias legales y cívicas de no votar.
Deportes
Barcelona recibe al Inter de Milán en la ida de las semifinales de la UEFA Champions League 2024/25. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?