Saturday, 28 de June de 2025 Cielo claro 10.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 10.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Política

A merced de Estados Unidos

Ayer el presidente Javier Gerardo Milei modificó su agenda del día para recibir a una comitiva de congresistas de Estados Unidos en el Salón de la Ciencia Argentina a puertas cerradas, en un claro guiño que demuestra lo apetecible que se encuentra el gobierno de obedecer a los mandatos que llegan desde Washington.

 Las conductas que demuestran el alineamiento del país con Estados Unidos desde la llegada de La Libertad Avanza al poder, son cada vez más obsecuentes y hasta vergonzosas. En esta ocasión, Javier Milei no dudó ni un segundo en modificar su agenda del día para reunirse con congresistas estadounidenses tanto del partido Republicano como del Demócrata. De esta manera, como desde hace décadas, queda claro que por más que este el partido que sea en el gobierno norteamericano, la visión sobre América Latina es la misma.

Tan importante resultó la reunión, que de la comitiva también formaron parte junto con los congresistas no solo el embajador Marc Stanley, sino que además se hicieron presente la representante del Comité de Asuntos Exteriores, María Elvira Salazar, el representante del Comité de Servicios Armados, Mark Alford, y el Consejero Económico de los Estados Unidos en la embajada en Argentina, Matthew Stokes.

Este encuentro se da luego de la firma del Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en Minerales Críticos donde estuvo presente el subsecretario del departamento de Estado de Estados Unidos, José Fernández. El mismo, como esta nueva reunión tiene un claro objetivo, frenar el avance de China en la región.

Con estas actitudes, junto con la implementación del RIGI gracias a la aprobación de la Ley Bases, no quedan dudas de las ganas que posee Javier Milei de realizar una entrega estratégica de los recursos naturales argentinos a Estados Unidos. Como gran ejemplo se puede ver que las inversiones realizadas por realizadas por Exxon Mobil, Chevron, y otras empresas en Vaca Muerta, forman parte de la obsesión de EEUU en superar en el comercio del gas sus competidores internacionales utilizando los recursos energéticos argentinos.

La política internacional de Milei genera, en contrapartida el alejamiento de Argentina en otros mercados internacionales fundamentales. Como máximo exponente de esto se encuentra el rechazo, lleno de prejuicio ideológico, al ingreso del mercado de los BRICS. Días atrás se conoció que esta alianza internacional va a apoyar la creación de un consorcio para la construcción de motores, incluidos los destinados a la industria aeronáutica, el combustible y la energía. Esto permitiría desarrollar estándares sectoriales internos y requisitos regulatorios uniformes para la industria aeronáutica entre las naciones participantes. Sin dudas, el gran beneficiado de la región con esto es Brasil, mientras Milei hace que Argentina viva a expensas de la OTAN.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Sociedad
A partir del 1° de agosto de 2025, el monotributo enfrentará nuevos importes mensuales, tras la actualización semestral de las escalas del régimen simplificado, según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Sociedad
En un intento por reactivar el consumo tras la fuerte caída de ventas de 2024, Electrolux y Gafa lanzan este sábado 28 de junio una nueva edición de "Las Baratas", una feria de electrodomésticos con descuentos de hasta el 50% y financiación en hasta 12 cuotas sin interés.
Sociedad
La Ciudad de Buenos Aires continúa avanzando en la modernización del sistema con este peaje, con la incorporación de una nueva estación bajo el sistema Free Flow, también conocido como “peaje sin barrera”.
Sociedad
En un contexto marcado por la inflación y la falta de actualización salarial oficial, muchas familias y con empleada doméstica se preguntan cuánto corresponde cobrar por trabajos de pocas horas semanales.
Icono cerrar