Monday, 28 de April de 2025 Nubes dispersas 10.8 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 10.8 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Sociedad

Aerolíneas Argentinas retira su ruta por el corredor atlántico: ¿A qué ciudades afectará?

Aerolíneas Argentinas Corredor Atlántico - paro de pilotos

Aerolíneas Argentinas informó que desde el 1 de octubre suspenderá su ruta por el Corredor Atlántico, que conectaba a Aeroparque con Comodoro Rivadavia, Mar del Plata, Bahía Blanca, Trelew y Río Gallegos.

En detalle, ya se había suspendido a principios de año el intertramo Comodoro Rivadavia - Río Gallegos y ahora se eliminarán Mar del Plata - Bahía Blanca, Bahía Blanca- Trelew y Trelew - Comodoro Rivadavia. No obstante, desde la empresa aclararon que ninguna de esas ciudades quedará desconectada.

Según informaron desde la línea aérea, este corredor tenía un promedio de ocupación por debajo del 65% en sus mejores momentos, cuando apenas podía cubrir sus costos operativos. Por ejemplo, el tramo Comodoro Rivadavia - Río Gallegos tuvo una ocupación promedio durante 2023 y 2024 del 57%.

“Esto habla de la inviabilidad de algunas rutas que simplemente carecen de demanda, a pesar de haber sido sostenidas durante varios años. En comparación, el resto de las redes de la compañía tiene una ocupación promedio que se sostiene en torno al 85%”, señalaron fuentes de la directiva en la aerolínea.

Esto habla de la inviabilidad de algunas rutas que simplemente carecen de demanda, a pesar de haber sido sostenidas durante varios años

Este corredor atlántico tenía solamente dos frecuencias semanales, y estas modificaciones no alterarán la conectividad de estas ciudades con otros destinos. Los recursos que se recuperen de esa operación ineficiente serán puestos a trabajar en rutas con mayor demanda y que impliquen un mayor beneficio para la compañía. Aerolíneas Argentinas está atenta a las oportunidades de negocio que le permitan mejorar su resultado económico, sin descuidar la conectividad estratégica que nuestro país requiere”, agregaron.

En casos de bajas de rutas similares, la compañía puso a disposición un esquema de riesgo compartido para que aquellas localidades que quisieran sostener o aumentar frecuencias a un destino en particular, pudieran aportar un piso de ocupación y así asegurar tanto la conectividad como la rentabilidad de esas rutas, como ocurrió en el caso de Río Cuarto.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Mundo
Este lunes 28 de abril, millones de ciudadanos en España, Portugal y el sur de Francia se vieron afectados por un apagón masivo.
Sociedad
Esta semana se conmemora el Día Internacional del Trabajador, uno de los feriados 2025 más importantes. ¿Qué va a pasar el viernes 2?
Deportes
Estudiantes recibe a Tigre por la fecha número 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el partido en vivo y por qué no en Pelota Libre?
Economía
Un fallo declaró la inconstitucionalidad e inaplicabilidad de la ley de movilidad jubilatoria impulsada por el gobierno de Alberto Fernández,