Wednesday, 02 de July de 2025 Cielo claro 2.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 2.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Viajeros

Patagonia Fantástica 2024: el circuito turístico que une Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia

La presentación de Patagonia Fantástica 2024 reafirma el compromiso de estos tres destinos de continuar ofreciendo experiencias únicas y de calidad.
patagonia fantástica

En un evento que reunió a las principales figuras del turismo patagónico, Patagonia Fantástica 2024 fue presentada como una iniciativa destinada a potenciar y difundir los atractivos de tres destinos emblemáticos de la región: El Calafate, Puerto Madryn y Ushuaia. Encabezado por las secretarias de turismo Cecilia Pavia de Puerto Madryn, Viviana Manfredotti de Ushuaia, y Julieta Saita de El Calafate, el encuentro se centró en la actualización de productos y servicios turísticos, y en la promoción de las variadas ofertas de actividades disponibles en estos destinos.

La alianza entre las secretarías de turismo de Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia busca potenciar, fortalecer y difundir los múltiples atractivos de estos destinos, promoviendo un circuito turístico que ha sido un pilar en el desarrollo de la región durante más de tres décadas. Con el apoyo de la nueva ruta aérea de Aerolíneas Argentinas, se espera facilitar el acceso a estas maravillas naturales y aumentar el flujo de turistas, consolidando a la Patagonia como un destino de excelencia a nivel mundial.

La Patagonia ha sido, desde siempre, un lugar que despierta el interés de exploradores y aventureros de todo el mundo. Esta región no solo ofrece paisajes de una belleza incomparable, sino también una profunda conexión con la naturaleza y la historia, haciendo de cada visita una experiencia única.

Puerto Madryn: encanto permanente de Patagonia Fantástica

Uno de los puntos más destacados de este corredor de Patagonia Fantástica es Puerto Madryn, conocido por la Península Valdés, donde se puede disfrutar del avistamiento de ballenas francas australes entre junio y noviembre. Este destino es un paraíso para los amantes de la fauna marina, ofreciendo también la oportunidad de observar pingüinos de Magallanes, delfines y elefantes marinos, entre otros.

Cecilia Pavia

Además, Puerto Madryn cuenta con atracciones culturales como el Ecocentro "Pampa Azul", que permite explorar la biodiversidad y la historia de la región. “Puerto Madryn se ha convertido en un destino para todo el año”, aseguró Pavia. Además, sobre Patagonia Fantástica, explicó que trabajan en conjunto para ofrecer propuestas a las operadoras de turismo con el objetivo de que se ofrezcan los tres destinos juntos. “La idea es tener la mayor conectividad posible”, agregó.

El Calafate: reino de glaciares

El Parque Nacional Los Glaciares, ubicado en El Calafate, es otra parada imperdible en el circuito Patagonia Fantástica. Aquí se encuentra el imponente glaciar Perito Moreno, una maravilla natural que cautiva a los visitantes con su espectacular despliegue de hielo y sonido. Las actividades turísticas en la zona incluyen caminatas sobre el glaciar y excursiones en barco, complementadas por una infraestructura de primer nivel.

“Tenemos una oferta hotelera muy importante, cerca de 11 mil plazas en todas las modalidades y de todas las categorías. También tenemos una oferta gastronómica muy interesante, más allá del típico cordero patagónico, sumando la experiencia guanaco que nos conecta con un producto local, nativo y de la cercanía”, detalló Saita para la prensa.

El Calafate

“Lo que venimos buscando desde hace tiempo es extender la temporada. Somos ciudades patagónicas, destinos turísticos que necesitamos sí o sí de la conectividad aérea para poder continuar y crecer”, agregó.

Ushuaia: la ciudad del fin del mundo

Completa este trío de destinos de Patagonia Fantástica Ushuaia, la ciudad más austral del planeta. Situada a orillas del Canal Beagle, Ushuaia es la puerta de entrada a experiencias inolvidables, como el recorrido por el Parque Nacional Tierra del Fuego y la navegación por el Canal Beagle, donde se pueden observar colonias de lobos marinos y aves. La ciudad también ofrece la oportunidad de explorar otros rincones de la isla y disfrutar de un paseo en el icónico Tren del Fin del Mundo.

Patagonia Fantástica

“Lo más importante de este corredor patagónico es que, al tener productos distintos, nos complementamos y forma parte de una misma ruta que hace interesante a la hora de vender. En el caso de Ushuaia, logramos romper con la estacionalidad, por lo que tenemos turismo todo el año: la de invierno suele ser la más fuerte, pero ni bien empieza el verano, arrancamos con la temporada de cruceros y de turismo aventura, que se suma al presidio, el faro, el tren, el canal, y muchas cosas más”, mencionó Manfredotti.

La presentación de Patagonia Fantástica 2024 reafirma el compromiso de estos tres destinos de continuar ofreciendo experiencias únicas y de calidad, posicionando a la Patagonia como un destino de ensueño para los viajeros de todo el mundo.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar