Wednesday, 30 de April de 2025 Cielo claro 15.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 15.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1200
Es Agro

Caída de las expectativas futuras del agro para los próximos 12 meses

Es decir, que si bien se mantiene la confianza de los productores, se registra una caída importante en las expectativas futuras.
gestión agropecuaria girasol campo productor expectativas futuras incertidumbre productores agropecuarios

La última medición del Índice Ag Barometer Austral para los meses de julio y agosto de este año muestra una estabilidad con relación a la medición de mayo-junio, pero una importante caída de las expectativas futuras.

En detalle, el último informe marca un positivo de 139, pero con comportamientos dispares en los índices "condiciones presentes" y en las "expectativas futuras".

"Este valor del Ag Barometer Austral (139) es el mayor de toda su historia superando al máximo anterior de julio 2019, cuando el valor fue de 137 en momentos previos a las PASO de ese año", aclara el informe.

En tanto, el índice de "Expectativas Futuras" (161) muestra una caída del 6% con relación a la medición anterior (161 vs 171) producto del empeoramiento de la expectativa para los próximos 12 meses, tanto en la situación financiera de los productores como en lo referido al sector agropecuario en su conjunto.

Es decir, que si bien se mantiene la confianza de los productores, se registra una caída importante en las expectativas para el próximo año.

ag barometer expectativas futuras

Expectativas futuras y no tan futuras

El informe, elaborado por los investigadores del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, muestra además que un 58% de los productores manifiesta que van a cambiar la asignación de las superficies entre los distintos cultivos, con un 76% afirmando que van a sembrar menos maíz, asignando una parte importante a la siembra de soja (27%) y a la de trigo (20%).

"A la fecha de la encuesta quedaba sin fijar precio un 50% de la producción de soja y un 37% de la producción de maíz. Los productores expresan mayoritariamente que guardan esos stocks para atender a pagos de arrendamientos y gastos de siembra y en muchísima menor medida a las expectativas de devaluación o precios internacionales", destaca el informe.

Para el caso de la medida del gobierno de volcar los dólares de las exportaciones al mercado de CCL para no emitir pesos y bajar el tipo de cambio financiero, los encuestados respondieron que "no va a tener un impacto favorable en la aceleración de las ventas de soja".

Más leídas
Es Agro
El grupo alimenticio hizo uso de una "opción de compra" y busca controlar el 51% del capital accionario de la reconocida empresa láctea.
Cultura & Espectáculos
Banco Provincia y su aplicación Cuenta DNI ofrecen una serie de beneficios para la Feria del Libro, exclusivos para sus clientes. ¿De qué se trata?
Sociedad
El Día del Trabajador vendrá con una mala noticia para los homenajeados: un aumento en los boletos de colectivos, subtes y premetro.

Está pasando
Política
Las elecciones CABA 2025 están a la vuelta de la esquina, y es fundamental comprender las implicancias legales y cívicas de no votar.
Deportes
Barcelona recibe al Inter de Milán en la ida de las semifinales de la UEFA Champions League 2024/25. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?