Monday, 24 de March de 2025 Muy nuboso 20.0 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 20.0 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Es Agro

El trigo resiste el frío, el girasol se sigue sembrando y listo el sorgo

Las bajas temperaturas detienen el crecimiento del trigo, pero se la banca, mientras se sigue sembrando el girasol.
lluvias en la zona núcleo

El Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) informó que el desarrollo del trigo argentino está demorado por el frío, que finalizó la cosecha de sorgo y que el girasol se continúa sembrando según lo previsto.

En detalle, el trigo sufre las bajas temperaturas de la última semana que, además de mantener una baja demanda atmosférica, demoran el desarrollo y limitan el crecimiento del cereal.

"El cultivo sostiene una condición Normal/Excelente en el 83,5% de las 6,3 millones de hectáreas estimadas para esta campaña", sostiene el informe y aclara que "se encuentra en un estado “latente” a la espera de las lluvias pronosticadas que, de concretarse, impactarían en mejoras de la condición del cultivo, impulsando el crecimiento de cara a la entrada en estadíos reproductivos".

En las zonas alcanzadas por las lluvias de las semanas previas se observaron mejoras en el estado general de las plantas, sobre todo en aquellos sectores donde ha permitido una correcta incorporación de los fertilizantes aplicados.

Más allá del trigo: girasol y sorgo

La siembra de girasol marcó un progreso intersemanal de 3 puntos porcentuales, cubriendo el 5,2% del área proyectada en 1,85 millones de hectáreas.

"Tras las lluvias de la semana pasada, las labores se concentraron sobre el margen este del NEA, donde el progreso regional superó los 20 p.p., mientras que sobre el Centro-Norte de Santa Fe y Centro-Este de Entre Ríos la falta de humedad demora la entrada de las sembradoras, y quedan a la espera de las lluvias pronosticadas en los próximos 7 días para retomar las labores", indica la Bolsa.

Por último, la cosecha de sorgo granífero finalizó luego de haberse recolectado los lotes que restaban en el sur del área agrícola alcanzando la proyección de 3 millones de toneladas. El rendimiento medio se ubicó en los 3600 kg/Ha, lo que significa una mejora del 18% respecto a la campaña anterior y similar al promedio de los últimos cinco años.

Haciendo un análisis regional, la zona que mayor volumen aportó fue el NEA, con unas 700.000 Tn, lo que se encuentra dentro del promedio del último quinquenio. Asimismo, el Centro-Norte de Santa Fe aporto 580.000 Tn, situándose 13% por encima del promedio 2018/23.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Sociedad
En el corazón de Córdoba, se esconde un encantador pueblo ideal para una escapada que, al recorrer sus calles, parece transportarte a una pequeña localidad de Europa, especialmente a la ruralidad francesa.
Comer & Beber
Si sos amante de la comida casera, abundante y con precios accesibles, no podés dejar de visitar Bar Alemán, un bodegón de Buenos Aires con más de 115 años de historia.
Sociedad
Carrefour y Mercado Pago se unieron para ofrecer una promoción especial a los beneficiarios de ANSES.
Tecnología
Magis TV esconde riesgos significativos para la seguridad de los usuarios. ¿Cuáles son las señales de que la app te está robando los datos?