Wednesday, 02 de July de 2025 Cielo claro 1.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 1.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Sociedad

Manu Ginóbili inició el juicio a siete mapuches de Villa La Angostura por usurpación y amenazas

Emanuel Ginóbili le pidió a la Justicia que se fije una fecha para el juicio penal contra siete integrantes de una comunidad mapuche acusados de amenazas y usurpación de un terreno de su propiedad en el faldeo del Cerro Belvedere, cerca del Lago Correntoso, en Villa La Angostura.

El pedido lo hizo el abogado de Ginóbili, Jorge Ernesto Mena, quien explicó a la Oficina Judicial de Villa La Angostura que la mediación que había suspendido temporalmente el juicio ya concluyó sin ningún progreso.

El conflicto legal comenzó en 2018, cuando el representante de Ginóbili y otros propietarios de la zona denunciaron que su terreno de 13 hectáreas, destinado a ser dividido en 24 parcelas para un complejo hotelero, había sido ocupado.

Los acusados, miembros de la comunidad mapuche Paicil Antriao, entraron en el terreno y se instalaron en la casa del sereno, alegando que estaban "protegiendo su territorio". Su objetivo era oponerse al proyecto inmobiliario y evitar la deforestación del área.

En 2019, el fiscal general de Neuquén, José Gerez, intentó intervenir para resolver el conflicto a través de la mediación, buscando un acuerdo entre las partes, según El Cordillerano.

Debido a esta mediación, el juicio previsto para febrero de 2020 fue pospuesto, a la espera de que el Departamento de Mediación del Ministerio Público Fiscal pudiera alcanzar un acuerdo. Sin embargo, no se logró un entendimiento y el juicio no avanzó.

Simultáneamente, en 2020 el deportista presentó una demanda para recuperar el terreno de 119.000 metros cuadrados que compró en 2004 por alrededor de 150 mil dólares.

La comunidad Paicil Antriao presentó varios recursos legales para permanecer en el terreno. Argumentan derechos ancestrales, afirman que los proyectos del ex basquetbolista infringen la Ley de Bosques y señalan supuestas irregularidades en la compra del terreno.

Por otro lado, el equipo de Ginóbili rechaza estas acusaciones y sostiene que su objetivo es recuperar el terreno legalmente para continuar con el desarrollo del proyecto, que se sumaría a otros emprendimientos que el medallista olímpico tiene en la región.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar