Wednesday, 16 de April de 2025 Cielo claro 20.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 20.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1232
Dólar Blue: $1275
Sociedad

Manu Ginóbili inició el juicio a siete mapuches de Villa La Angostura por usurpación y amenazas

Emanuel Ginóbili le pidió a la Justicia que se fije una fecha para el juicio penal contra siete integrantes de una comunidad mapuche acusados de amenazas y usurpación de un terreno de su propiedad en el faldeo del Cerro Belvedere, cerca del Lago Correntoso, en Villa La Angostura.

El pedido lo hizo el abogado de Ginóbili, Jorge Ernesto Mena, quien explicó a la Oficina Judicial de Villa La Angostura que la mediación que había suspendido temporalmente el juicio ya concluyó sin ningún progreso.

El conflicto legal comenzó en 2018, cuando el representante de Ginóbili y otros propietarios de la zona denunciaron que su terreno de 13 hectáreas, destinado a ser dividido en 24 parcelas para un complejo hotelero, había sido ocupado.

Los acusados, miembros de la comunidad mapuche Paicil Antriao, entraron en el terreno y se instalaron en la casa del sereno, alegando que estaban "protegiendo su territorio". Su objetivo era oponerse al proyecto inmobiliario y evitar la deforestación del área.

En 2019, el fiscal general de Neuquén, José Gerez, intentó intervenir para resolver el conflicto a través de la mediación, buscando un acuerdo entre las partes, según El Cordillerano.

Debido a esta mediación, el juicio previsto para febrero de 2020 fue pospuesto, a la espera de que el Departamento de Mediación del Ministerio Público Fiscal pudiera alcanzar un acuerdo. Sin embargo, no se logró un entendimiento y el juicio no avanzó.

Simultáneamente, en 2020 el deportista presentó una demanda para recuperar el terreno de 119.000 metros cuadrados que compró en 2004 por alrededor de 150 mil dólares.

La comunidad Paicil Antriao presentó varios recursos legales para permanecer en el terreno. Argumentan derechos ancestrales, afirman que los proyectos del ex basquetbolista infringen la Ley de Bosques y señalan supuestas irregularidades en la compra del terreno.

Por otro lado, el equipo de Ginóbili rechaza estas acusaciones y sostiene que su objetivo es recuperar el terreno legalmente para continuar con el desarrollo del proyecto, que se sumaría a otros emprendimientos que el medallista olímpico tiene en la región.

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando
Deportes
Aaron Boupendza, delantero de la selección de Gabón, falleció a los 28 años tras caer desde el piso 11 de un edificio en China.
Tecnología
Hay una alternativa al reinado de Spotify con menor precio y más prestaciones. ¿Cuál es y en qué aspectos es mejor?
Tecnología
WhatsApp está probando una polémica herramienta en dispositivos iPhone. ¿De cuál se trata y cuándo llegaría a Android?
Es Agro
El programa, que congrega a un nutrido grupo de compañías semilleras, se prepará para ofrecerles a los productores genética y tecnología de punta