Friday, 27 de June de 2025 Cielo claro 10.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 10.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Sociedad

Cómo eliminar las multas de tránsito

Multas multa tránsito

Las multas de tránsito son una preocupación habitual para los conductores en Argentina. Si bien representan una sanción por infracciones cometidas, existen formas de apelar o eliminar algunas de estas multas, siempre que se cumplan los requisitos y se sigan los procedimientos correctos.

El primer paso para resolver una multa es verificar su estado. La mayoría de las jurisdicciones en Argentina ofrecen plataformas en línea para consultar las infracciones con el número de patente o DNI. En la Ciudad de Buenos Aires, la web oficial permite verificar la situación actual de una infracción y acceder a los detalles necesarios para iniciar el reclamo.

Las fotomultas, como las que se emiten por exceso de velocidad o cruce en rojo, suelen notificarse por correo. Si se considera que la sanción es injusta, se puede solicitar una revisión o apelación. En el caso de las multas manuales, entregadas por un agente de tránsito, es necesario presentar una apelación formal ante la autoridad correspondiente.

Cómo eliminar las multas de tránsito

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se puede iniciar el reclamo de manera online o presencial. Una de las alternativas virtuales es enviar un mensaje a Boti, el chatbot de la Ciudad, al número +54 9 11-5050-0147. Este servicio está disponible de lunes a viernes, de 8 a 19:30, y permite seguir un proceso guiado para la presentación de reclamos.

Control de tránsito

Es importante tener en cuenta que, si el reclamo es rechazado, se deberá pagar el 100% del valor de la multa, perdiendo la opción de acceder al descuento por pago voluntario. Por ello, resulta crucial revisar la multa, reunir pruebas y evaluar la viabilidad del reclamo antes de proceder.

Documentación necesaria

Para iniciar el trámite, ya sea virtual o presencial, se requiere:

  • DNI vigente
  • Cédula verde o azul del vehículo
  • En caso de ser apoderado, se debe presentar el poder notarial correspondiente.
  • Los conductores de taxi o remis deben adjuntar su tarjeta magnética.

Estrategias para un descargo efectivo

Al realizar un descargo, es posible apoyarse en varios argumentos, tales como:

  • Inexistencia de la falta: Si no se cometió la infracción, como un supuesto exceso de velocidad cuando no se superó el límite.
  • Prescripción: Si ha pasado el plazo de 5 años, se puede solicitar la extinción de la multa.
  • Defecto de forma: Errores en la multa, como una patente ilegible.
  • Situaciones excepcionales: Infracciones cometidas por emergencias médicas o situaciones justificadas.

¿Cómo mantener un registro de las multas?

Es recomendable guardar copias de todos los documentos relacionados con la infracción: descargos, comprobantes de pago y comunicaciones. Estos documentos son esenciales para resolver posibles discrepancias.

En casos complejos o con multas de montos elevados, puede ser útil consultar a un abogado especializado. Un profesional puede brindar asesoramiento específico y mejorar las probabilidades de éxito en la apelación.

Conocer los derechos y los procedimientos para resolver infracciones permite a los conductores manejar estas situaciones de forma eficiente y evitar problemas futuros.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Icono cerrar