Wednesday, 16 de April de 2025 Nubes dispersas 15.1 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 15.1 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1234
Dólar Blue: $1285
Economía

¿Cúantos pesos se necesitan para comprar el cupo de 200 dólares en septiembre?

Dólares septiembre

Hoy se renueva el cupo para acceder al dólar oficial en los bancos y entidades financieras autorizadas, que proveen un cupo de $200 por persona y por mes.

El dólar solidario o ahorro es el tipo de cambio oficial más los impuestos que lo encarecen 60% (el 30% del impuesto PAÍS y otro 30% deducible de manera anual del Impuesto a las Ganancias). Al igual que el dólar tarjeta, cotizan a $1555,20 de acuerdo con la cotización de cierre de agosto en el Banco Nación.

La reducción del impuesto PAÍS, que el gobierno retrotrae al 7,5%, mismo nivel que estaba cuando asumió el mandato, no incluirá al dólar oficial para atesoramiento, ya que la alícuota está vigente hasta el 23 de diciembre de 2024, por una ley de fines de 2019.

Para comprar el cupo de US$200 completo, se requieren $311.040 este mes, $6.560 más que en agosto. De este total, $194.400 son para la compra efectiva mientras que $116.640 forman parte del 60% de impuestos.

Dólares solidarios: quiénes no pueden acceder en septiembre de 2024

Hasta el momento, están impedidos de comprar dólar solidario:

-Quienes compraron dólar MEP o CCL en los últimos 90 días;

-Quienes cobraron en 2024 salarios a través del programa de Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP);

-Quienes cobran planes sociales o ayudas estatales como la AUH;

-Monotributistas que tengan en curso créditos a tasa subsidiada;

-Quienes no tienen sus ingresos declarados;

-Cotitulares de cuentas bancarias;

-Quienes gastaron con tarjeta su cupo de U$S200 (incluye, por ejemplo, el pago de Netflix o Spotify en dólares);

-Aquellos que tienen un plan de pago a 12 cuotas por deudas con tarjeta de crédito;

-Quienes refinanciaron con bancos sus deudas por créditos personales, prendarios o hipotecarios;

-Beneficiarios del refuerzo de ingresos que se pagó en mayo y junio de 2022.

-Desde septiembre de 2022, además, se suman aquellos que reciben los subsidios estatales para el pago de las tarifas de luz y gas.

-Aquellas personas que ingresaron a la moratoria previsional para jubilarse sin contar con los 30 años de aportes obligatorios.

En tanto, para quienes no tienen limitaciones, el dólar solidario se puede conseguir a través del home banking o de las entidades financieras autorizadas en el mercado de cambios.

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando
Comer & Beber
Quizás no te lo esperabas, pero el pastel de calabaza es una opción excelente para acompañar tus meriendas de otoño. ¿Te animás?
Policiales
Este miércoles el Tribunal Penal que juzga al exdiputado provincial de Misiones, Germán Kiczka, y a su hermano Sebastián, dará a conocer su veredicto en la causa en la que ambos están acusados de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil.