Sunday, 23 de March de 2025 Nubes 21.8 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 21.8 °C nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Sociedad

Chau al boleto integrado de la Red SUBE

El Gobierno deja de financiar la Red SUBE, que abarata los costos de las combinaciones en el transporte. Qué líneas se verán afectadas.
SUBE

A partir del primero de septiembre, el Gobierno dejó de financiar los subdisios para 31 línes de colectivo que circulan por la Ciudad y la Red SUBE, por lo que el boleto integrado dejará de existir.

Desde septiembre, el descuento del boleto integrado de la Red SUBE en los colectivos que circulan en la provincia de Buenos Aires y en la Ciudad dejará de aplicarse. Los descuentos escalonados en los pasajes representan un beneficio importante para los pasajeros, ya que con el boleto integrado el primer viaje se paga con tarifa plena, el segundo con descuento del 50% y el tercero con 75% de descuento. Para acceder al beneficio hay que sacar los pasajes en el lapso de dos horas. El descuento se aplica en las tarjetas que estén registradas y es necesario que haya 2 minutos de diferencia entre boletos.

El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio, comunicó: "Lamentablemente no tenemos buenas noticias. El Gobierno nacional, a través de una decisión del presidente Javier Milei, ejecutada por el ministro de Economía, Luis Caputo, ha puesto final al programa de Boleto Integrado".

colectivos

Todo apunta a que el beneficio que abarata los viajes entre el conurbano y la Ciudad dejará de existir, puesto que desde la provincia ya informaron que no cuentan con los fondos suficientes para costear el mantenimiento de la Red, unos $6.500 millones mensuales. La Ciudad, por su parte, debería invertir $1.500 millones mensuales para mantenerla.

Como el beneficio sólo afecta a provincia de Buenos Aires, las líneas que dejarán de regir para el descuento son las que tienen numeración por encima del 200 (que son las provinciales) y del 500 (que son municipales). Los colectivos que llegan a CABA mantienen el beneficio porque son de jurisdicción nacional.

Respecto a la Ciudad, el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, avisó que el gobierno espera que la Ciudad asuma el financiamiento de ese beneficio en las 31 líneas que Nación dejará de subsidiar. Si Jorge Macri no se hace cargo, las líneas que perderán el descuento de la Red SUBE son: 4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.

Cuánto pasan a costar los pasajes sin los descuentos de la Red SUBE

- 3 a 6 kilómetros, el más utilizado, el usuario que tenga la SUBE registrada pagará hasta este mes $413,44 por el primer viaje, $206,72 por el segundo y $103,36 por el tercero.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.