Wednesday, 23 de April de 2025 Cielo claro 17.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 17.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1126
Dólar Blue: $1185
Es Agro

Santa Rosa cumplió en la zona núcleo, apuntaló al trigo y abrió una puerta de esperanza para el maíz

trigo lluvias

Tras un julio casi sin lluvias y un agosto deficitario, la clásica tormenta de Santa Rosa le dio un respiro al campo de la zona núcleo con acumulados que alcanzaron los 50 milímetros en algunas localidades del norte bonaerense, aportándole el agua necesaria al trigo para apuntalar su crecimiento y depositar la humedad óptima en los suelos para encarar la siembra de maíz.

Según información de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la localidad bonaerense de Pergamino fue la más beneficiada por las lluvias, alcanzando un acumulado durante este fin de semana de 51 milímetros (mm), seguido por Chacabuco con 50 mm, Rojas con 46 mm y Santa Teresa con 41 mm, para citar a los más importantes.

En diálogo con Agro con Vos, el jefe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la BCR, Cristián Russo, comentó que se esperaban lluvias "más generalizadas" ya que "había expectativa porque por primera vez en 30 días estabamos viendo un núcleo de tormenta que estaba bastante bien formado".

No obstante esta heterogeneidad que se dio en la región que comprende el norte bonaerense y centro-sur de Santa Fe y Córdoba, las lluvias "vinieron bárbaro, porque estabamos esperando entre 10 y 20 mm y tuvimos en el cuadrante del noreste de Buenos Aires lluvias de más de 30 y 50 mm".

"Al sur de Santa Fe hasta centro oeste de Buenos Aires hubo lluvias muy interesantes, mientras que en la zona de Marcos Juárez (Córdoba) solo cayeron entre 5 y 10 mm. No obstante, en esta época del año es un mimo muy importante para el trigo, que estaba necesitando un empujón más de agua en niveles superficiales", sostuvo Russo.

Maíz

Las lluvias que aportó la tormenta de Santa Rosa podrían convertirse también en un impulso para la siembra de maíz de la próxima campaña en la región. En este sentido, cabe mencionar que la BCR esperaba hasta la semana pasada una caída en la intención de siembra para la 2024/25 del 30% como concecuencia de la aparición de la plaga de la chicharrita y la incertidumbre climática reinante.

"En maíz venía todo realmente muy trabado y vemos que donde se recibieron más de 20 o 30 mm, esto va a hacer replantearse las rotaciones y va a sumar algún lote más y despertar el interés, porque esto da posibilidad de siembra", dijo Russo.

A esto agregó que "tampoco estamos viendo lluvias en los próximos 10 días, por eso esto es para aprovechar, porque cada precipitación que haya no se puede desperdiciar para el maíz".

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Política
Aunque había expectativas para debatir el proyecto esta semana, el oficialismo le bajó el pulgar y la sesión del jueves será únicamente para rendir homenaje al papa Francisco.
Deportes
River Plate visita a Independiente del Valle por la tercera fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?