Wednesday, 16 de April de 2025 Cielo claro 19.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 19.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1232
Dólar Blue: $1275
Es Agro

La soja sigue marcando el camino de las exportaciones argentinas

Las exportaciones argentinas tuvieron un buen primer semestre, donde la soja comandó las ventas al exterior.
exportaciones soja granos cooperativa retenciones

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer los resultados de los complejos exportadores argentinos durante el primer semestre del año, donde las exportaciones de la soja comandaron las ventas al exterior.

En detalle, se colocó soja argentina en otros países por un valor de 9.760 millones de toneladas, marcando un aumento interanual del 25,7% y acaparando más del 25,5% de las exportaciones totales del país.

Curiosa y gratamente el segundo escalón lo ocupó el sector petroquímico con ventas por 5.123 millones de dólares, representando el 13,4% de las ventas totales. Cabe destacar que esto representa una suba del 25,8% versus el mismo semestre de 2023.

El podio lo completa el sector automotriz con 3.757 millones de dólares exportados, pero marcando una caída del 8,3% en relación al mismo período del año pasado.

soja exportaciones indec complejos

Más que soja, exportaciones del campo

De los 10 primeros complejos exportadores argentinos del primer semestre de este 2024, seis de ellos pertenecen al sector agroindustrial. Además de la soja, el maíz, trigo, carne y cuero bovino, cebada y girasol completan la lista.

El complejos maicero generó un ingreso de divisas al país por más de 3.720 millones de dólares, una suba interanual del 18,8% y acaparando el 9,8% de las ventas totales del país durante este semestre.

En quinto lugar se ubicó el complejo triguero, que por obvias razones de rendimientos tuvo un incremento interanual de casi el 150%. Las ventas equivalieron a más de 1.900 millones de dólares.

Completan la lista de los complejos del agro la cebada y el girasol, que si bien cayeron en relación a los resultados, la cebada y el girasol ingresaron más de 1.390 millones de dólares.

Para ver el informe completo del INDEC se puede hacer clic aquí.

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando
Deportes
Pelota Libre o Fútbol Libre: el Real Madrid recibirá al Arsenal por el partido de vuelta de los cuartos de final de la Champions League.
Comer & Beber
La receta definitiva para una de las comidas más tradicionales de Semana Santa: la Rosca de Pascua. ¿Cómo hacerla igual a la de panadería?
Deportes
Aaron Boupendza, delantero de la selección de Gabón, falleció a los 28 años tras caer desde el piso 11 de un edificio en China.
Tecnología
Hay una alternativa al reinado de Spotify con menor precio y más prestaciones. ¿Cuál es y en qué aspectos es mejor?