Tuesday, 15 de April de 2025 Muy nuboso 16.7 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 16.7 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1233
Dólar Blue: $1285
Política

Milei recibió a Jorge Macri y no habrá aumento de colectivos "por ahora"

Jorge Macri Milei

Javier Milei recibió hoy al jefe de Gobierno porteño Jorge Macri para firmar el acta de acuerdo que habilite la transferencia de 31 líneas de colectivo cuyo servicio pasará a ser administrado por la Ciudad. La quita de los subsidios en la ciudad y la provincia de Buenos Aires implican para Nación un recorte de 15 mil millones de pesos mensuales a partir de septiembre.

El encuentro se dará luego de la tensión que mantuvieron ambas jurisdicciones luego de que el gobierno nacional decidiera recortar los subsidios al transporte público en el ámbito porteño, situación que alertó a Jorge Macri, quien advirtió que dicha medida hará saltar fuertemente la tarifa del boleto o, de lo contrario, quedarían varias empresas de colectivo al no poder afrontar su estructura de costos.

De esta forma, a partir de este mes, el gobierno porteño se hará cargo del control, la administración, las frecuencias, recorridos, subsidios y tarifas de las empresas en sus distritos pero contempla un período de transición de 30 días. Esto hace que "por ahora", no haya aumento en el boleto y se mantendrá el descuento de la Red SUBE.

A la tensión por la quita del subsidio se le sumaba el retiro del financiamiento al boleto integrado o Red Sube. El mismo implicaba que el primer viaje se paga con tarifa plena, el segundo con descuento del 50% y el tercero con 75% de descuento, sacando pasajees en el lapso de dos horas.

También se suma a los conflictos antes mencionados la disputa por la Coparticipación. Nación incumplió el pago de 2,95% de la Coparticipación Federal a la Ciudad, que tiene una cautelar a su favor de la Corte Suprema de Justicia.

Ante ello, el encuentro entre el Presidente y Jorge Macri busca mitigar la tensión entre ambas administraciones

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando