Tuesday, 29 de April de 2025 Cielo claro 14.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 14.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1193
Dólar Blue: $1205
Política

Las prepagas podrán aplicar aumentos según la región, pero deberán justificarlos

La Superintendencia de Servicios de Salud oficializó la desregulación de las prepagas y definió una serie de derechos y obligaciones para empresas y usuarios.
prepagas

La Superintendencia de Servicios de Salud oficializó la desregulación de las prepagas, en donde definió una serie de derechos y obligaciones que tendrán las empresas y los usuarios. Entre otras cosas, están habilitadas a aplicar aumentos según el tipo de plan y la región geográfica, pero deberán ser comunicados y justificados en tiempo y forma.

En el primer artículo de la resolución, se afirma que los aumentos en las cuotas de los planes de cobertura ofrecidos por las prepagas podrán aplicarse de manera variable conforme las condiciones del plan (con o sin copagos) y en las regiones o zonas en las que se brinda la atención médica asistencial. Las empresas tendrán la responsabilidad de informar esos aumentos, especificando los criterios utilizados para cada zona o región, así como la existencia o no de sistemas de copagos.

En su segundo artículo, se afirma que la comunicación de los ajustes de las cuotas deberá ser emitida por las entidades cinco días posteriores a la publicación del dato de inflación que informa el INDEC y deberá realizarse de manera clara y destacada, detallando el porcentaje de aumento aplicado y el nuevo valor de la cuota mensual.

En su artículo 3, la SSS señala que las prepagas deberán proporcionar a sus afiliados un desglose detallado de los conceptos incluidos en las cuotas que facturan mensualmente, cumpliendo con requisitos como costo base del plan contratado; costos adicionales por coberturas específicas; ajustes por edad o factores de riesgo; aportes, cotizaciones y/o cápitas recibidos; e impuestos y/o tasas aplicadas.

    El desglose deberá presentarse de manera clara y comprensible, utilizando un lenguaje sencillo y evitando tecnicismos innecesarios. Cualquier cambio en los conceptos facturados deberá ser notificado al afiliado con al menos de 30 días de anticipación, explicando las razones de dicha modificación. El incumplimiento de estas disposicionados estarán sujetas a sanciones.

    En ese sentido, afirmaron que la actualización de los precios de las prepagas de acuerdo al IPC permite que se realicen teniendo en cuenta las "condiciones reales del mercado y a la economía en general" manteniendo un equilibrio entre la sostenibilidad financiera y la capacidad de pago de los usuarios. Además de que insiste en la necesidad de mantener datos actualizados para que los usuarios puedan tener una mayor comprensión de la justificación detrás de los cambios.

    Más leídas
    Mundo
    Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
    Cultura & Espectáculos
    Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
    Deportes
    Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
    Cultura & Espectáculos
    La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
    Cultura & Espectáculos
    Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

    Está pasando
    Es Agro
    El grupo alimenticio hizo uso de una "opción de compra" y pasará a poseer el 51% del capital accionario de la reconocida láctea.
    Es Agro
    A través de una resolución interna, el Consejo Directivo aprobó la nueva estructura. Dudas respecto a posible fusión con otros organismos.