Sunday, 23 de March de 2025 Lluvia moderada 20.0 °C lluvia moderada
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia moderada 20.0 °C lluvia moderada
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

Federico Sturzenegger: “Van a poder diseñar el sistema de despidos que quieran”

federico sturzenegger

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, presentó las amplias posibilidades que el sector privado tendrá para echar personal, apenas entre en marcha su reforma laboral. La presentación fue en una reunión de la Fundación Mediterránea donde estuvieron presentes los titulares de los principales laboratorios nacionales e internacionales en el país y Domingo Cavallo.

La presentación de Sturzenegger se dio en la previa de lo que será la reglamentación de la reforma incluida en la Ley Bases. Uno de los ejes es la flexibilización al máximo de las responsabilidades de los empleadores frente a los derechos de sus empleados. “Van a poder diseñar el sistema de despidos que quieran”.

Hay un artículo en Ley Bases que lleva el título de ‘Fondo de Cese’, que dice que las partes pueden salirse de la Ley de Contrato de Trabajo en lo que refiere a los despidos, un tema medular de la relación laboral”, comentó el ministro en relación a los despidos enmarcados en la reforma laboral. 

Sturzenegger FLyP

En un momento Sturzenegger le habló directamente a los empresarios y dijo: “En la reglamentación, que espero salga esta semana, a nivel convenio colectivo van a poder diseñar el esquema (de despidos) que quieran, con la flexibilidad que quieran, a nivel empresa grande, mediana o chica”. 

Sturzenegger también se refirió al veto por parte de Milei a la ley que le aumentaba a los jubilados. “Si el Congreso quiere gastar, tiene que decir de dónde sale el dinero. Ustedes que son empresarios lo entienden ¿Cómo fue que dejamos que en el Congreso se instale algo así?”, le dijo el ministro al público.

Entre los que fueron a la reunión con Sturzenegger se destacan: Osvaldo Giordano, presidente del IERAL, Daniel Tillard, presidente del Banco Nación, Roberto Urquía, de Aceitera General Deheza, Sebastián Bagó y Marcelo Figueras, de Laboratorios Richmond, entre otros.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Sociedad
Luego de diez días en terapia intensiva en el Hospital Ramos Mejía, Pablo Grillo continúa mostrando signos de mejoría.
Mundo
Luego de pasar más de un mes internado en el Hospital Gemelli de Roma por problemas respiratorios, el Papa Francisco recibió el alta médica.
Portada
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por tormentas, lluvia y vientos fuertes para gran parte de la Provincia de Buenos Aires.
Opinión
Desde mi perturbada y equívoca percepción, siento que el horror es una grieta en la realidad, una fisura por donde se filtran nuestros peores temores, lo inexplicable, lo incontrolable.