Saturday, 26 de April de 2025 Cielo claro 18.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 18.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Política

Imputaron a Alberto Fernández tras los dichos de Martín Guzmán sobre la gestión de la cuarentena

Tras los dichos de Martín Guzmán sobre la gestión de la cuarentena, el fiscal Carlos Stornelli imputó a Alberto Fernández por presunto abuso de autoridad.
alberto fernandez pacto de mayo

Alberto Fernández está cada vez más complicado. Es que, tras los dichos de Martín Guzmán sobre la gestión de la cuarentena, el fiscal Carlos Stornelli lo imputó por presunto abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público en el manejo de la cuarentena declarada por la pandemia de Covid-19.

La medida se tomó en medio de una presentación judicial que encabezó el diputado porteño Yamil Santoro, quien denunció penalmente al exmandatario tras viralizarse el testimonio de Guzmán en donde reconocía que en cierto punto la cuarentena fue una "bandera política".

"Vengo por la presente a efectuar formal denuncia contra el ex presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández y demás funcionarios de Gobierno que hayan participado en las decisiones aquí develadas, ante la posible comisión del delito previsto y reprimido en el art. 248 del Código Penal de la Nación", sostuvo Marijuan en su presentación.

Escándalo de los seguros

Para avanzar con la investigación, Stornelli pidió recabar todas las restricciones que había impuesto Alberto Fernández durante la cuarentena. Además, le pidió a la Organización Mundial de la Salud (OMS) datos estadísticos sobre las medidas sanitarias que tomaron los otros países durante la cuarentena.

Por otro lado, le pidió a Javier Milei que informe si existe documentación sobre posibles encuestas que Alberto Fernández pueda haber solicitado para conocer la opinión de la gente durante la cuarentena.

Las declaraciones de Guzmán sobre Alberto Fernández

En una entrevista con el canal de streaming de Cenital, el economista aseguró sobre la pandemia que “en un momento pasó a ser un tema más político, una bandera más política, el hecho de que la administración de la pandemia era lo que hacía fuerte al Gobierno”, afirmó.

En este sentido, dijo que muchas de las medidas sanitarias tuvieron que ver con eso, y consideró: “La cuarentena fue más larga de lo que debería haber sido, desde mi punto de vista y dada la información técnica que tenía”.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?
Deportes
Rosario Central visita a San Lorenzo por la 15ª fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar Pelota Libre?