Wednesday, 30 de April de 2025 Cielo claro 15.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 15.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1200
Política

Anunciaron un aumento del 75% en las Becas Progresar: quiénes pueden acceder y cómo inscribirse

Este jueves, la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano anunció que las Becas Progresar aumentarán un 75%.
becas progresar

Este jueves, la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano anunció que las Becas Progresar aumentarán un 75%. Cabe destacar que el programa tiene como objetivo acompañar a los jóvenes para finalizar la educación obligatoria, estudiar en el nivel superior o formarse profesionalmente.

De esta forma, publicaron un comunicado que indica: "El valor de cuota de las Becas Progresar aumentará el 75% y pasará de $20 mil a $35 mil, tal como anunció el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación. Además, comunicó que se inicia el segundo periodo de inscripción desde el 5 al 30 de septiembre para las líneas Progresar Obligatorio y Progresar Superior (que incluye Enfermería)".

Por otro lado, los requisitos para acceder a las Becas Progresar son los siguientes. En primera instancia, es importante saber que la edad es un factor clave para determinar la línea de beca.

  • Para Progresar Obligatorio, los estudiantes deben tener entre 16 y 24 años.
  • Para Progresar Superior, entre 17 y 24 o hasta 30 si están avanzados en la carrera (para Enfermería no hay límite de edad).
  • Quienes apliquen a Progresar Trabajo deben tener entre 18 y 24 años, con una ampliación a 40 para quienes no poseen trabajo formal registrado.

Eso sí, los ingresos del grupo familiar de los aspirantes no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en Argentina. También deberán acreditar la asistencia regular a una institución educativa y cumplir con los avances académicos que solicita cada línea.

becas progresar 1

Incluso, los becarios de Progresar Obligatorio de entre 16 y 18 años que estén terminando el secundario deberán hacer el Curso de Orientación Vocacional y Laboral como requisito para el cobro de la totalidad de la beca. El curso es virtual, se organiza en módulos autoasistidos y los estudiantes cuentan con 4 semanas para completarlo.

Paso a paso: cómo inscribirse a las Becas Progresar

La inscripción a las Becas Progresar consta de seis pasos.

  • Ingresar en la web de Progresar y elegir la línea de beca. Si la persona ya está inscripta en años anteriores debe ingresar con su nombre de usuario o CUIL y contraseña. Si no, debe crear un nuevo usuario.
  • Completar usuario y contraseña. Si es la primera vez que ingresa, crear un usuario nuevo.
  • En 1. Datos personales completar todos los campos y hacer clic en Actualizar datos.
  • Luego, en 2. Encuesta, cliquear el botón Encuesta y completar la información. Es confidencial y no incidirá en la adjudicación de la beca. Si se trata de una persona con discapacidad o refugiada y tiene más de 24 años, adjuntar la documentación que lo avale: CUD o certificado oficial de Conare. Personas refugiadas: certificado oficial de la Comisión Nacional para los Refugiados (Conare). Al completar todos los campos de la pantalla, hacer clic en el botón Finalizar encuesta.
  • Por último, en 3. Datos académicos , elegir la línea de beca correspondiente. Aceptar los términos y condiciones y hacer clic en Finalizar formulario.
  • Descargar el comprobante de inscripción y guardarlo.

Más leídas
Es Agro
El grupo alimenticio hizo uso de una "opción de compra" y busca controlar el 51% del capital accionario de la reconocida empresa láctea.
Cultura & Espectáculos
Banco Provincia y su aplicación Cuenta DNI ofrecen una serie de beneficios para la Feria del Libro, exclusivos para sus clientes. ¿De qué se trata?
Sociedad
El Día del Trabajador vendrá con una mala noticia para los homenajeados: un aumento en los boletos de colectivos, subtes y premetro.

Está pasando
Política
Faltan menos de seis meses para las elecciones nacionales 2025. ¿Cómo chequear si figuro en el padrón electoral y qué hacer si no estoy?
Política
Las elecciones CABA 2025 están a la vuelta de la esquina, y es fundamental comprender las implicancias legales y cívicas de no votar.