Sunday, 23 de March de 2025 Lluvia moderada 20.0 °C lluvia moderada
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia moderada 20.0 °C lluvia moderada
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Sociedad

La inflación en la Ciudad fue del 4,2% en agosto: de cuánto es el IPC en lo que va del 2024

De cuánto es el IPC acumulado en CABA en 2024, después de que se conociera el dato de la inflación en agosto.
Inflación

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 4,2% en agosto, según detalló hoy el Instituto de Estadísticas y Censos porteño. De esta manera, bajó con respecto a julio, que había sido del 5,1%. En este sentido, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de CABA es del 106,8% en los primeros ocho meses de este año, lo que significa un 243,1% interanual.

Según informó el organismo que reúne las estadísticas de la Ciudad, la inflación estuvo impulsada por incrementos en TransporteSalud Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.

Cabe destacar que el INDEC dará a conocer el próximo miércoles el IPC a nivel nacional de agosto. En este contexto, los analistas privados creen que el dato del octavo mes del año va a ser de, alrededor, el 3,5%. No solo esto, sino que el último relevamiento de expectativas de mercado (REM) que llevó a cabo el Banco Central sobre el pasado mes, cerró con un alza de precios del 3,9%.

Transporte, el rubro con más inflación en CABA en agosto.

De cuánto fue la inflación de agosto en cada rubro en la Ciudad

  • Transporte contó con un incremento del 9% por la suba en los precios del boleto de colectivo, la actualización de la tarifa de los taxis y el valor del litro de nafta, siendo el rubro con más inflación.
  • Salud tuvo un aumento del 5,4%, por los incrementos en las cuotas de medicina prepaga y medicamentos.
  • Educación subió un 6%, después del incremento en las cuotas de los colegios privados de la Ciudad de Buenos Aires.
  • Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles aumentó un 4,4% en agosto, después de las actualizaciones en los alquileres y los valores de los gastos comunes.
  • Alimentos y bebidas no alcohólicas alcanzó una suba del 3,1%, principalmente por el aumento de las carnes (5,3%) y de los panificados (3,7%).

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Mundo
Luego de pasar más de un mes internado en el Hospital Gemelli de Roma por problemas respiratorios, el Papa Francisco recibió el alta médica.
Portada
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por tormentas, lluvia y vientos fuertes para gran parte de la Provincia de Buenos Aires.
Opinión
Desde mi perturbada y equívoca percepción, siento que el horror es una grieta en la realidad, una fisura por donde se filtran nuestros peores temores, lo inexplicable, lo incontrolable.
Tecnología
Tras la caída de Magis TV, apareció una app muy similar que puede dañar tu dispositivo. ¿De cuál se trata?