Tras la victoria por 3-0 a Chile en la fecha 7 de las Eliminatorias sudamericanas, la Selección Argentina celebró la conquista de la Copa América obtenida en Estados Unidos frente a su gente. En un momento de los festejos, una joven sorprendió cuando empezó a cantar una canción, rápidamente acompañada por los futbolistas y el resto del público.
"La banda argentina te vino a alentar, solo quiere verte dar la vuelta. Como en el Azteca, como en el Lusail, con el Diego y Lionel de bandera. Porque esta locura se lleva en la piel, yo te aliento aunque ganes o pierdas. No me importa dónde, siempre vamos a estar, mato y muero por estos colores. Ohhh Selección, Selección, Selección...”, sonó por los parlantes del Monumental
Quien tomó el micrófono fue Florencia Chiusano, una periodista de 22 años que creó, a modo de juego, la canción que anoche fue parte de los festejos. Trabaja en TyC Sports desde abril de 2023, donde un compañero del streaming del canal deportivo le propuso componer una nueva canción de aliento para La Scaloneta. Sabía que a ella le gustaba cantar, porque había estudiado canto desde chica. Y ella aceptó.
Era octubre del año pasado, y faltaban díaspara que Argentina recibiera a Paraguay en el mismo escenario de anoche. Florencia tenía una semana para inventar una canción de cancha para la Selección, y en un momento se le vino a la cabeza la melodía del tema Clarobscuro, de La Vela Puerca. Esta había tenido su debut como canción de cancha en la tribuna de Peñarol, y luego Estudiantes de La Plata tomó la melodía y la hizo propia.
Florecia creó la canción para la Selección Argentina, le puso la letra, y la cantó en el stream del canal. “Capaz nace un nuevo hit”, dijo Florencia ante el micrófono. La subió a Tik Tok y empezó a viralizarse. Ya este año, durante la Copa América, en uno de los videos de los festejos del plantel tras vencer a Ecuador se llegaba a percibir un fragmento de la letra que había creado unos meses antes.
"Estaba viendo el partido con mi mamá. ‘Es imposible que sea la mía’, le dije. Rebobiné para escuchar esa parte y decía eso", contó la periodista sobre el momento en que se enteró que su creación había llegado al seno del plantel, aunque no se escuchaba con claridad. Al partido siguiente sí pudo percibir mejor su letra salida de boca de Rodrigo De Paul y Giovanni Lo Celso, tras vencer a Canadá en las semis.
"Empecé automáticamente a temblar. No lo podía creer. Sigo sin creerlo. Sería un sueño que la canten en la cancha, sería una locura. Ya me emocioné cuando la cantaron los jugadores, no quiero pensar lo que me pasaría cuando la escuche cantada por todo el estadio”, decía la autora hace apenas dos meses. Anoche la cantó ella misma en la cancha, junto a los bicampeones de América y campeones del mundo, acompañada por el público.