Friday, 25 de April de 2025 Cielo claro 22.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 22.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Política

El kirchnerismo se despega de la candidatura de Lijo para la Corte: “Así, no la vamos a aprobar”

Mariano Recalde afirmó que el kircherismo no acompañará el ingreso de Ariel Lijo a la Corte Suprema, y metió presión con el pedido de ampliación.
Lijo senado paso

El debate por la postulación de Ariel Lijo para ocupar un asiento en la Corte Suprema de Justicia sigue abierto y atraviesa una incertidumbre cada vez mayor. Mientras su pliego no consigue el dictamen necesario, el kirchnerismo se despegó y dieron a entender que, así como están las cosas, no votará a favor del ingreso del polémico juez federal propuesto por el presidente Javier Milei, así como tampoco por la del otro candidato, Manuel García Mansilla.

"Nosotros tenemos un proyecto de ley en el Senado para modificar la Corte, no solo en su composición sino también en número. El Presidente mandó esta propuesta, que obviamente no es nuestra. Es del presidente. No se la vamos a aprobar, así como está. Si hubiera alguna otra cosa, vemos. Qué se yo", aseguró Mariano Recalde.

De esta manera, el senador por la Ciudad de Buenos Aires que responde al kirchnerismo afirmó que si no se habilita la posibilidad de ampliar la cantidad de cortesanos en el máximo tribunal de justicia, su espacio no va a acompañar la propuesta del Gobierno.

"Nosotros tenemos una postura muy clara sobre qué es lo que queremos para la Corte. La Corte así como está es un desastre para Argentina, para la democracia, para la república, para los trabajadores. Es una Corte que defiende al poder económico", indicó Recalde durante una entrevista con Futurock.

Lijo es uno de los dos postulados por Milei para integrar la Corte Suprema, y desde que se conoció su nominación ha ido sumando cuestionamientos. En este sentido, Recalde señaló: "Yo tengo mi opinión. En el bloque no lo discutimos todavía. El otro día tuvimos reunión y alguien planteó qué va a pasar con ese tema, pero postergamos la discusión".

El cuestionado Lijo estuvo el 21 de agosto en el Senado defendiendo su postulación y respondiendo preguntas de los senadores, y una semana después cumplió el mismo trámite García-Mansilla. Sin embargo, desde ese momento la votación favorable de ambos parece cada vez más lejana. La negociación entre el oficialismo y el peronismo parece estancada, a menos que abran la discusión del número de miembros.

Los 33 votos del kirchnerismo son claves, pero también lo son los de la oposición más cercana al Gobierno, así como los de los bloques de menor representación, que en general repudian la candidatura de Lijo. Cabe destacar que La Libertad Avanza se quedó con apenas seis senadores propios, después de la salida del bloque de Francisco Paoltroni, motivada, justamente, por su desacuerdo con la elección de Lijo.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando