Tuesday, 15 de April de 2025 Muy nuboso 15.5 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 15.5 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1233
Dólar Blue: $1285
Mundo

El Gobierno de Maduro removió la protección de Brasil y rodeó la Embajada Argentina en Venezuela

Las autoridades chavistas pretenden eliminar la autorización de Brasil para custodiar la Embajada Argentina en Venezuela y sus fuerzas rodean el lugar.
Policía en la Embajada Argentina en Venezuela

El Gobierno de Nicolás Maduro le quitó a Brasil la custodia de la Embajada Argentina en Venezuela y sus fuerzas rodearon el lugar, además de cortarle el suministro eléctrico. El hecho, denunciado por los dirigentes opositores asilados allí, ocurre poco después de que el Gobierno argentino pidiera la detención del presidente venezolano ante la Corte Penal Internacional.

Eliminada la autorización a Brasil para encargarse de la Embajada Argentina en Venezuela, las fuerzas de seguridad de ese país rodearon el edificio anoche, lo cual despertó preocupación por los dirigentes opositores que allí se refugian. Cabe recordar que nuestro país perdió su representación en Caracas luego de que Maduro se proclamara presidente tras las últimas elecciones y expulsara a los diplomáticos argentinos.

Desde ese entonces, el Gobierno brasileño se había hecho cargo del lugar y, sobre todo, de la protección de los opositores alineados con María Corina Machado, pero la situación se caldeó ayer. “Patrullas del SEBIN y del DAET, junto a funcionarios encapuchados y armados, rodean y asedian la Residencia de Argentina en Caracas”, indicó por Twitter Pedro Urruchurtu, uno de los refugiados, quien es dirigente del partido Vente Venezuela. La situación se mantenía esta mañana, según reportó el Comando de Campaña de Machado.

A su denuncia se sumó la de Omar González Moreno, quien integra la dirección nacional del partido de Machado: “Le cortaron el servicio eléctrico a la embajada argentina en Caracas, que en estos momentos está asediada por agentes del SEBIN y demás cuerpos de seguridad del estado”. Cerca de las 9 de esta mañana, Moreno añadió que los efectivos no permiten que se acerquen periodistas al lugar.

Por su parte, la Cancillería brasileña se posicionó sobre la situación. "Brasil sigue representando los intereses de Argentina. Si Venezuela quiere revocar su autorización, tiene que esperar a que se defina un país sustituto. Mientras tanto, seguimos asumiendo esa responsabilidad", comunicaron los funcionarios del país vecino.

En total, son seis los refugiados en la otrora Embajada Argentina en Venezuela: Urruchurtu, Magalí Meda, Claudia Macero, Omar González, Humberto Villalobos y Fernando Martínez Mottola, todos dirigentes opositores a quienes el régimen acusa de delitos como conspiración y traición a la patria.

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando