Tuesday, 15 de April de 2025 Muy nuboso 15.5 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 15.5 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1233
Dólar Blue: $1285
Política

Patricia Bullrich defendió la represión en el Congreso: "Jubilados no había prácticamente ninguno"

La ministra de Seguridad negó que fueran realmente grupos de jubilados los que protestaban frente al Congreso y defendió su protocolo.
Patricia Bullrich por RCV

Este mediodía, Patricia Bullrich se refirió a la represión que se vivió frente al Congreso, cuando organizaciones sociales y de jubilados protestaban contra el veto al aumento de sus haberes. En diálogo con Futuro Imperfecto, la ministra de Seguridad defendió “el orden” y negó que hubiera una cantidad significativa de jubilados en la calle ese día.

“Nosotros tenemos una decisión, que este país tenga orden público. Las personas pueden marchar pero bajo ciertas circunstancias, hay un protocolo”, fundamentó Patricia Bullrich este sábado al aire de Radio Con Vos. Consultada sobre la represión frente al Congreso, argumentó que “los que estaban (manifestando) son los de siempre, las mismas organizaciones que hace años tenían tomada la calle y ahora no la pueden tomar más”.

Dicho esto, agregó que “hicimos lo que hacemos siempre” e insistió en que los que estaban allí no eran personas mayores. “Jubilados había prácticamente ninguno”, afirmó la funcionaria y sostuvo que, en cambio, quienes estaban presentes eran “sobre todo organizaciones, estaban (Eduardo) Belliboni y los partidos de Izquierda”.

represion Bullrich

Nadie reprimió a los jubilados –negó a continuación-. El otro día, las fuerzas de seguridad lo que pidieron fue que todo el mundo esté donde tenía que estar. Y un grupo de personas de izquierda, que van solo con el objetivo de generar violencia, que no pueden entender que el país se está ordenando, intentaron romper eso”.

De paso, Patricia Bullrich defendió la política económica del Gobierno y reprodujo los argumentos de Javier Milei contra el aumento de las jubilaciones. El Gobierno, indicó, “tiene que arreglar” la situación de los jubilados “con varias alternativas, no es rompiendo el modelo económico, no es rompiendo el déficit…. (sic) Volviendo a emitir y teniendo déficit. Sino ordenando la economía y bajando la inflación”.

Y añadió: “Si tiene que emitir es una mentira, aumentan todos los precios y volvemos a la era Massa ¿Alguien quiere volver a la era Massa? (...) Había muchísima más gente joven, había diez personas mayores. Los conocemos a todos, son los mismos que intentan siempre conseguir en la calle lo que no consiguen en las urnas”.

Qué dijo Patricia Bullrich sobre el ataque a la Sociedad Rural

Ante la reciente detención del sospechoso por haber enviado explosivos al presidente de la Sociedad Rural, que resulta ser un agente inmobiliario, Patricia Bullrich explicó por qué al principio había apuntado contra supuestos grupos “anarquistas” y “veganos”. En palabras de la ministra, su equipo trabaja “siempre con patrones de conducta, (identificando) quiénes son los grupos que cada tanto aparecen y tienen un caso de una carta bomba”. Sin embargo, reconoció, “eso no quiere decir que sea siempre igual”.

De ahora en más, señaló, se investigará si el detenido “es una persona aislada, si tiene vínculos, si pertenece a un grupo mayor o no”. Además, dijo estar en conversación con el juez federal Rafecas, a cargo de la causa, y con el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff.

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando