Sunday, 20 de April de 2025 Cielo claro 16.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 16.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Economía

Las ventas minoristas se desplomaron un 10,5% interanual en agosto

ventas minoristas

Las ventas minoristas pymes continúan con una marcada tendencia descendente, ya que cayeron un 10,5% interanual en el mes de agosto. De esta forma, las mismas acumulan un desplome del 16,2% en los primeros ocho meses del año. En la comparación mensual desestacionalizada, retrocedieron 1,6% respecto de julio.

El Índice de Ventas Minoristas Pymes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reveló estos datos. Para llegar a estos números elaboraron un relevamiento mensual entre 1.300 comercios minoristas de todo el país que se realizó entre el 2 y el 6 de agosto.

Al respecto, el informe señaló: "La actividad comercial minorista de las pymes mantiene una marcada tendencia descendente a pesar de la mayor oferta de financiamiento y el incipiente resurgimiento de créditos personales". Además, destacaron la gran cantidad de rechazos en las compras con tarjetas de crédito por falta de límite.

Los siete rubros relevados por CAME mostraron una caída interanual de sus ventas en agosto. El más afectado fue Perfumería, con -29,3%. A este le siguen Farmacia, con -17,4%; Alimentos y bebidas, con -11,8%; Bazar, decoración, textiles de hogar y muebles, con -9,3%; Textil e indumentaria, con 8%; Ferretería, materiales eléctricos y de la construcción, con -6,4%, y Calzado y marroquinería, con -5,4%.

indice de ventas minoristas
Índice de ventas minoristas.

"Los comercios minoristas debieron competir con ofertas muy agresivas lanzadas por las principales cadenas de hipermercados e incorporar marcas más económicas dentro del rubro de Alimentos", indicaron desde CAME.

"Los consumidores prescindieron de productos como snacks, quesos especiales, bebidas de marcas y comidas elaboradas. Por su parte, las farmacias señalaron que en agosto los precios de los medicamentos continuaron subiendo de manera significativa, complicando la venta", añadieron.

El informe de CAME mostró que el 54,4% de los comercios relevados mencionaron la falta de ventas como la principal dificultad de la actividad. Por su parte, el 35,3% incorporó nuevos productos y otro 29,1% redujo sus costos operativos.

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Los usuarios de Windows 11 están indignados por las actualizaciones obligatorias que pueden dañar el dispositivo. ¿Cómo resolverlo?
Deportes
Rosario Central se enfrenta a Instituto por la fecha 14 del Torneo Apertura. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar hacerlo en Pelota Libre?
Tecnología
Cada vez más personas reportan que Magis TV no abre o directamente deja de funcionar de un día para el otro. ¿Cómo resolverlo?
Cultura & Espectáculos
Se abrió una polémica por el uso de banderas, o trapos, en los recitales. ¿De dónde viene esta costumbre y cómo convive con los que son ajenos?