Tuesday, 18 de March de 2025 Cielo claro 22.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 22.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1285
Sociedad

Apple lanzó el nuevo iPhone 16: sus mejoras

Llegó el día tan esperado por esa legión global: los usuarios de iPhone, a la espera del nuevo integrante de la familia, el iPhone 16. Para esta nueva generación se esperan mejoras en el hardware y nuevas funcionalidades que impulsarán el rendimiento del dispositivo.

Parte de las expectativas están puestas en la llegada de la inteligencia artificial a más modelos de la marca, los cambios en Siri y algunas novedades en diseño, principalmente en el tamaño de la pantalla y el módulo de cámaras. Acá, un adelanto con las nuevas mejoras:

El nuevo botón de captura

Uno de los cambios más esperados en el iPhone 16 es la incorporación de un botón de captura dedicado exclusivamente a la cámara. Ubicado justo debajo del botón de encendido. Este botón agilizaría el proceso de captura de imágenes y ofrecería una experiencia táctil mejorada, gracias a su sensibilidad a la presión. Según las filtraciones, el botón podría realizar diferentes funciones dependiendo de la fuerza con la que se presione o de los gestos que se realicen sobre él.

Por ejemplo, un toque suave podría servir para tomar una foto rápida, mientras que una presión más prolongada activaría la grabación de vídeo. Además, se especula que los modelos estándar del iPhone 16 también incluirán el Botón de Acción, algo que en la generación pasada solo estuvo disponible para los modelos Pro de iPhone 15.

El iPhone 16 y su nuevo botón de acción.

Pantallas más grandes y brillantes

Otra de las grandes actualizaciones del iPhone 16 se encuentra en el tamaño de las pantallas, sobre todo en las versiones Pro y Pro Max. Según las filtraciones, el iPhone 16 Pro aumentará su pantalla de las 6,1 pulgadas actuales a 6,3 pulgadas, mientras que el iPhone 16 Pro Max crecerá de 6,7 a 6,9 pulgadas.

Estos nuevos tamaños se complementarán con la reducción de los biseles, gracias a la implementación de la tecnología Border Reduction Structure (BRS), que permitirá que la pantalla ocupe una mayor proporción del frontal del teléfono. Además, ambos modelos Pro mantendrán su impresionante brillo de 2.000 nits, garantizando una excelente visibilidad en exteriores y en condiciones de alta luminosidad. El ProMotion, la tecnología que permite tasas de refresco de 120 Hz, seguirá siendo exclusivo de los modelos Pro, dejando a los iPhone 16 y 16 Plus con paneles OLED LTPS de 60 Hz.

Mejoras en el sistema de cámaras

La cámara siempre ha sido uno de los puntos fuertes del iPhone, y con el iPhone 16, Apple busca llevarla aún más lejos. Aunque los modelos estándar mantendrán la configuración de doble cámara (gran angular y ultra gran angular), se esperan mejoras en el sistema de cámaras de los modelos Pro.

El iPhone 16 Pro Max incorporará un nuevo teleobjetivo de 300 mm con un mejor enfoque automático y mayor capacidad de zoom, lo que mejorará considerablemente la captura de imágenes a larga distancia.

Además, los modelos Pro incluirán la tecnología de teleobjetivo tetraprisma del iPhone 15 Pro Max, lo que permitirá un zoom óptico de hasta 5 aumentos sin pérdida de calidad. También se espera que la cámara ultra gran angular de los modelos Pro alcance los 48 megapíxeles, mejorando el rendimiento en condiciones de poca luz y permitiendo capturas panorámicas de mayor resolución.

Cámara principal de 48mp.

Procesadores más potentes

Como es habitual, Apple introducirá mejoras en los procesadores de su nueva generación de iPhone. Los modelos estándar, iPhone 16 y iPhone 16 Plus, heredarán el procesador A17 Bionic, utilizado en los iPhone 15 Pro, lo que supone un salto en rendimiento respecto a la generación anterior. Por otro lado, los iPhone 16 Pro y 16 Pro Max contarán con el nuevo A18 Pro, un chip construido con tecnología de 3 nanómetros, que promete una mayor eficiencia energética y mejor rendimiento gráfico.

Este nuevo procesador no solo mejorará la velocidad y el rendimiento general del dispositivo, sino que también será clave para habilitar las funciones avanzadas de Inteligencia Artificial generativa que llegarán con iOS 18.

El nuevo procesador para iPhone.

Apple Intelligence: nuevas funciones de IA

El iPhone 16 será el primer dispositivo completamente compatible con Apple Intelligence, un sistema de inteligencia artificial generativa que promete transformar la interacción del usuario con su teléfono. Esta nueva tecnología permitirá que el dispositivo ejecute tareas avanzadas de forma autónoma, desde sugerir música en función del estado de ánimo del usuario, hasta mejorar la organización de fotos y mensajes utilizando el reconocimiento avanzado de patrones.

Este asistente, integrado con iOS 18, es capaz de ejecutar funciones de IA directamente en el dispositivo gracias a los potentes chips A17 Bionic y A18 Pro, lo que garantizará que las tareas de inteligencia artificial se realicen de forma fluida y eficiente.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Sociedad
Si estás buscando renovar tu calzado, no te podés perder las increíbles ofertas que ofrece el outlet de Mercado Libre en zapatillas.
Tecnología
Amazon Prime acaba de dar un golpe en la mesa en el mundo del streaming en Argentina. A partir de abril, muchos usuarios tendrán una sorpresa.
Comer & Beber
Si hay un alimento que los argentinos amamos, es el queso. Pero siempre surgen dudas sobre cuál conviene comer para mantener una dieta sana.