Sunday, 20 de April de 2025 Cielo claro 14.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 14.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Política

No hay plata, pero sí para Karina Milei: el presupuesto de la Secretaría General aumentó un 22%

La Secretaría General de la Presidencia que dirige Karina Milei aumentó su presupuesto un 22% y supera el de áreas sensibles como salud.
Karina Milei

Mientras el gasto público mantiene una caída real del 30,4% anual, el ajuste y la motosierra parecen no ser equitativos. La Secretaría General de la Presidencia que dirige Karina Milei aumentó su presupuesto un 22% contra la inflación, medido respecto a lo ejecutado en 2023, con el área de comunicación como la más beneficiada.

Esta área gubernamental, dependiente de Presidencia, aumentó su presupuesto total 244% en lo que va del año. Según los datos del presupuesto abierto, en los que se puede consultar gastos por programa y acción, el dinero disponible para la Secretaría pasó de $21.059,4 millones en enero (establecido en el presupuesto prorrogado del año pasado) a $72.472,6 millones en septiembre.

Se trata de una cifra muy superior a la inflación acumulada de enero a julio que, según el Indec, fue del 87%. La Secretaría de Karina Milei cuenta con sólo dos programas: “Acciones de Prensa Institucional” (que pasó de $0 a $ 4.437 millones) y “Conducción del Poder Ejecutivo Nacional”, que cuenta con los $68.035 restantes del presupuesto.

Las acciones orientadas a la “Comunicación de actos de gobierno”, dentro del segundo programa, pasaron a contar con un presupuesto de $ 29.133 millones. De esta manera, las partidas relacionadas con la comunicación, prensa y difusión de los actos de Gobierno representan el 45% del total del presupuesto de esta Secretaría.

Cabe destacar que la Presidencia todavía mantiene su Secretaría de Prensa, la que en teoría debería cumplir esas funciones y que tiene un monto asignado de $ 2.167 millones. Es decir, que si se toma en cuenta el dinero destinado a acciones de prensa y difusión de actos de Gobierno por ambas dependencias, el total es de $ 35.737 millones.

En contraste, áreas sensibles como salud, niñez y adolescencia, educación y políticas para personas con discapacidad, sufrieron una caída nominal y real en varias de sus partidas, y reciben montos menores al de la Secretaría General de la Presidencia. Incluso hay sectores donde el presupuesto inicial era superior al vigente, por lo que fue reducido y, en muchos casos, ejecutaron ínfimos porcentajes de esos montos. Osea, se gira ese dinero a otras áreas, pero no se conoce su destino.

Así, mientras la caída en términos reales es generalizada en todos los programas, el presupuesto de la Secretaría de Presidencia creció: durante 2023 se ejecutaron $ 18.461 millones, mientras que para 2024 el presupuesto vigente es superior en $ 54.011 millones. La Secretaría General sumó un total de 269 contratos a su área en lo que va del año. En los últimos días se conoció también la millonaria cifra que gasta el Gobierno para los desayunos de Casa Rosada, por partida de Karina Milei.

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Los usuarios de Windows 11 están indignados por las actualizaciones obligatorias que pueden dañar el dispositivo. ¿Cómo resolverlo?
Deportes
Rosario Central se enfrenta a Instituto por la fecha 14 del Torneo Apertura. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar hacerlo en Pelota Libre?
Tecnología
Cada vez más personas reportan que Magis TV no abre o directamente deja de funcionar de un día para el otro. ¿Cómo resolverlo?
Cultura & Espectáculos
Se abrió una polémica por el uso de banderas, o trapos, en los recitales. ¿De dónde viene esta costumbre y cómo convive con los que son ajenos?