Monday, 24 de March de 2025 Muy nuboso 18.1 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 18.1 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

Kicillof busca hacer obligatoria la educación desde los 3 años: "El ataque a la escuela pública fracasó"

Kicillof habló en un acto con docentes en el marco del Día del Maestro: volvió a cuestionar el ajuste nacional y firmó convenios para nuevas obras.
Kicillof

En su camino para posicionarse como un referente opositor, con el plus de ser el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof se suele manejar haciendo todo lo que sea radicalmente contrario a Javier Milei, lo que le da una base para competir por lo menos en términos simbólicos y electorales. Esta vez, no fue la excepción.

En el marco de la celebración por el Día del Maestro, este lunes Kicillof anunció que enviará a la Legislatura un proyecto de ley para establecer la obligatoriedad de la educación inicial a partir de la sala de tres años.

El Estado, que algunos quieren destruir, es cada una de las 22 mil escuelas de la Provincia. No es algo que flota en el aire o en la imaginación, y por eso desde el gobierno sostenemos que defender la educación pública es mejorarla y transformarla en su esencia, en su fondo; y eso es mucho más complejo que destruirla”,  lanzó Kicillof, una vez más polarizando con Milei.

El mandatario provincial realizó estos anuncios en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno donde, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, encabezaron el acto de firma de convenios para la construcción de 19 nuevos edificios escolares.

Desde allí, recordó que la educación gratuita es uno de los pilares más importantes de la sociedad bonaerense y que por ello no será fácil “darla de baja”. "El ataque a la escuela pública fracasó", afirmó y destacó cómo, a pesar de los esfuerzos de ciertos sectores del Gobierno nacional por “desacreditarla”, la escuela sigue siendo un lugar de refugio y solidaridad para las comunidades.

Milei Kicillof

“A los 230 edificios escolares que ya hemos inaugurado, sumaremos otros 19 establecimientos en 11 municipios bonaerenses, mientras apuntamos además a consolidar el ciclo educativo desde los 3 años para superar en 2024 el 80% de cobertura”, puntualizó el bonaerense

En ese sentido, durante el acto firmaron el convenio los intendentes de General Rodríguez, Mauro García; de San Vicente, Nicolás Mantegazza; de Pilar, Federico Achával; de Florencio Varela, Andrés Watson; de Ezeiza, Gastón Granados; de Merlo, Gustavo Menéndez; y de Lomas de Zamora, Federico Otermín. Además, se alcanza a los municipios de La Matanza, Presidente Perón, Moreno y Esteban Echeverría.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.