Sunday, 20 de April de 2025 Cielo claro 15.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 15.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Economía

La industria rebotó en julio y desaceleró la caída interanual

De acuerdo con los datos que arrojó el Indce, la industria creció en julio contra mes anterior pero sigue la caída interanual, aunque aminoró la baja.
Industria julio

La industria consiguió con la racha de dos meses a la baja y tuvo un rebote de 6,9% en julio, respecto al mes previo. Aun así, la baja intearanual continúa aunque aminoró su caída a un 5,4%, según informó el Indec.

De esta manera, el sector acumula una caída de 14,6% entre julio de 2023 y el mismo período de 2024. El dato es positivo en la medida que, si bien no es la primera vez que la industria muestra un rebote respecto al mes previo, hasta ahora no se habían mostrado avances de dicha magnitud.

La razón del salto de julio se encuentra en el leve repunte mensual de los salarios registrados, de las jubilaciones sin bono y del crédito. Los primeros dos habrían empujado un alza del consumo que tuvo su repercusión en la industria, mientras que el tercero habría facilitado el financiamiento para el sector.

la industria sector por sector

Por lo pronto, pese a que el dato puede sonar alentador, lo cierto es que la situación del sector está lejos de resolverse. En el mes de julio, 13 de las 16 divisiones ramas manufacturera presentaron caídas interanuales.

En orden a su incidencia en el nivel general, se registraron disminuciones en “Madera, papel, edición e impresión”, -17,2%; “Productos minerales no metálicos”, -25,4%; “Productos de caucho y plástico”, -18,9%; “Industrias metálicas básicas”, -10,2%; “Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras”, -17,6%; “Maquinaria y equipo”, -9,1%; “Productos textiles”, -15,8%.

En julio el sector creció un 6,9% contra el mes anterior.

Seguido por “Sustancias y productos químicos”, -2,6%; “Productos de metal”, -8,6%; “Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes”, -5,8%; “Otros equipos, aparatos e instrumentos”, -6,8%; “Productos de tabaco”, -17,5%. “Prendas de vestir, cuero y calzado” presenta una variación negativa cercana a cero.

Por su parte, mostraron subas las divisiones de “Alimentos y bebidas”, +6,2%; “Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear”, +2,4%; y “Otro equipo de transporte”, +3,3%.

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Los usuarios de Windows 11 están indignados por las actualizaciones obligatorias que pueden dañar el dispositivo. ¿Cómo resolverlo?
Deportes
Rosario Central se enfrenta a Instituto por la fecha 14 del Torneo Apertura. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar hacerlo en Pelota Libre?
Tecnología
Cada vez más personas reportan que Magis TV no abre o directamente deja de funcionar de un día para el otro. ¿Cómo resolverlo?
Cultura & Espectáculos
Se abrió una polémica por el uso de banderas, o trapos, en los recitales. ¿De dónde viene esta costumbre y cómo convive con los que son ajenos?