Saturday, 26 de April de 2025 Cielo claro 15.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 15.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Economía

Se perdieron más de 120 mil puestos de trabajo formal privado y crece el número de monotributistas

El trabajo formal privado mostró una pronunciada caída desde la asunción de Javier Milei, mientras siguen creciendo modalidades más precarias como el monotributo.
trabajo en blanco - trabajo formal privado

Más de 120 mil puestos de trabajo formal privado se perdieron desde diciembre, en tanto que, en términos interanuales, la reducción fue de 150 mil. Son datos que se desprenden del último relevamiento del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que midió los valores de junio pasado. Además, el informe indica un crecimiento de la cantidad de monotributistas.

En junio pasado, el trabajo formal privado cayó en un 0,1% desde el mes anterior, lo que se traduce en 11.800 personas menos con empleo asalariado, precisó el SIPA. En detalle, “se observó una caída en el empleo del sector privado (-0,2%), estabilidad en el sector público (0,0%) y un aumento del trabajo en casas particulares (+0,3%)”. Respecto precisamente del empleo privado, el organismo indicó que  la caída es “significativa” y que “ya acumula 10 meses de variaciones negativas consecutivas”.

Por el contrario, el número de “trabajadores independientes”, en términos del informe, creció en un 0,8% de mayo a junio, lo cual se explica por una abrumadora suba del 1,9% en la cantidad de monotributistas. En contraste, los autónomos y monotributistas sociales cayeron en un 1,1% y un 2,1% respectivamente. En un año, autónomos y monotributistas crecieron en un 7%, lo cual equivale a unos 210.100 trabajadores.

monotributo
Mientras cae la cantidad de empleados formales en el sector privado, crece el número de monotributistas.

En términos interanuales, el total de trabajadores con empleo asalariado (contando sector privado, público y de casas particulares) se redujo un 1,7% (-177,8 mil trabajadores). Esta caída en el empleo asalariado se debe principalmente al retroceso del sector privado y el personal de casas particulares (-2,5% y -2,7%, respectivamente). El sector público, en cambio, mostró una caída moderada durante ese período (-0,2%)”, repasa el estudio.

Por otra parte, mientras que las caídas del empleo empezaron a registrarse notoriamente desde septiembre de 2023, el descenso se hizo especialmente intenso desde enero de 2024, alcanzando tasas de -0,6% en ese mes y de -0,4% en febrero y marzo. Mirando los números desestacionalizados del trabajo formal privado, se perdieron unos 150 mil puestos entre junio de 2023 y junio de 2024, de los cuales 125 mil cayeron solo durante el mandato de Javier Milei.

Caída del trabajo formal privado.

El informe también especifica cuáles fueron las ramas que más caída registraron: Pesca (-2,5%); Construcción (- 0,8%); Suministro de electricidad, gas y agua (-0,8%) e Industrias manufactureras (-0,4%). En tanto, las de mayor crecimiento fueron Intermediación financiera (+0,3%); Explotación de minas y canteras (+0,2%); y Servicios comunitarios, sociales y personales (+0,1%).

Finalmente, las provincias con mayor caída del empleo en el período analizado fueron La Rioja (-1,9%), Formosa (-1,5%), San Juan (-1,0%), San Luis (-0,7%), Misiones (-0,6%) y Jujuy (-0,6%).

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?
Deportes
Rosario Central visita a San Lorenzo por la 15ª fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar Pelota Libre?