Sunday, 27 de April de 2025 Cielo claro 11.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 11.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Política

Caputo anunció que las provincias y municipios ya no podrán cobrar tasas en el precio de los servicios públicos

Caputo anunció que a partir de mañana quedará prohibido que los municipios recarguen las boletas de los servicios con conceptos ajenos al consumo del usuario.
caputo impuesto pais

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que a partir de mañana quedará prohibido que los municipios recarguen las boletas de los servicios con conceptos ajenos al consumo del usuario. Según adelantó, la medida se oficializará por medio de la Resolución 2024-267 que saldrá en el Boletín Oficial.

Caputo justificó esta medida de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía dadas las "reiteradas denuncias públicas sobre municipios que incluyen tasas locales en la facturación de servicios esenciales tales como la luz y el gas".

"Las facturas de servicios esenciales deben contener de forma única y exclusiva la descripción y el precio correspondiente al servicio contratado por el consumidor, quedando prohibido incluir cargos ajenos a la naturaleza del servicio", indicó Caputo al respecto.

A modo de ejemplo, Caputo mostró la siguiente factura de luz, donde "lo remarcado en verde ya no podrá facturarse como parte del servicio".

La medida fue celebrada por el ministro de Desregulación y Transformación, Federico Sturzenegger, quien afirmó en X: “El gasto público provincial y municipal creció tanto en los últimos años porque sus impuestos y tasas se ocultaron en facturas o como un impuesto más. La transparencia fiscal ayudará a generar mayor conciencia fiscal y a bajar el gasto”.

Cuáles son los recargos impositivos que ya no se van a poder incluir en el costo de servicio, según Caputo

Caputo puntualizó -a manera ilustrativa- cuáles son los recargos impositivos municipales que ya no podrán ser incluidos en el costo del servicio, entre ellos se encuentran:

  • Obras Sanitarias
  • Tasa por Inspección de Higiene de General Lavalle; Ordenanza Nro. 4397 del Municipio de la Costa -incluyen tasas, derechos y gravámenes que deben afrontar los contribuyentes
  • Bonificación a socios de Obras Sanitarias
  • Cuota social
  • Bomberos voluntarios
  • Tasa por Servicios Generales por el inmueble de la Asociación Cooperadora Unidad Hospitalaria de Mar de Ajó y el 21% de IVA por obras sanitarias y otros.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?
Deportes
Rosario Central visita a San Lorenzo por la 15ª fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar Pelota Libre?