Saturday, 26 de April de 2025 Cielo claro 18.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 18.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Es Agro

La región centro sigue liderando las exportaciones argentinas

Las exportaciones argentinas de las cinco provincias del centro del país generaron 27.729 millones de dólares en el primer semestre del año.
exportaciones argentinas agroindustriales agroindustria agroexportaciones agroindustriales

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer su informe sobre el origen de las exportaciones argentinas, en el cual la región centro del país lidera todos los números.

En detalle la Región Pampeana generó un ingreso de divisas al país por más de 27.729 millones de dólares, seguido por la Patagonia con 5.022 M/u$s, el NOA con 2.289 M/u$s, Cuyo con 1.750 M/u$s y por último el NEA con 548 M/u$s.

A nivel ingreso de divisas, la Región Pampeana acapara más del 72% de las exportaciones totales del país durante los primeros seis meses del año, seguido por la Patagonia con el 13,2% y el NEA con el 6%.

En términos porcentuales, las ventas al exterior de todas las regiones aumentaron en comparación al primer semestre de 2023, pero se destaca el crecimiento del NEA con un 28,7%, el NOA con una variación positiva del 24,1% y el tercer escalón lo ocupa la Patagonia con un incremento del 20,4%.

exportaciones argentinas por región

Campo = exportaciones argentinas

Obviamente el campo argentino es quien lidera las ventas al exterior del país y por esa razón la Región Pampeana es la que lidera al resto de las zonas y provincias. Buenos Aires fue por lejos la provincia con mayor cantidad de exportaciones y en términos de divisas ingresó al país más de 14.260 millones de dólares.

En segundo lugar quedó Santa Fe con ventas por 7.014 millones de dólares y Córdoba con 4.960 millones de dólares, siendo las tres provincias con mayor incidencia en la Balanza Comercial Argentina.

El informe del INDEC señala además que las exportaciones de Buenos Aires aumentaron en este primer semestre 9,4% respecto al mismo período de 2023; igual incremento porcentual que registró la provincia de Santa Fe.

Para el caso de Córdoba, la variación porcentual entre semestres marcó un alza del 16,8%, pero también se destacan las subas de La Pampa (+38%) y Entre Ríos (+36%).

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?
Deportes
Rosario Central visita a San Lorenzo por la 15ª fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar Pelota Libre?