Friday, 25 de April de 2025 Cielo claro 24.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Economía

Un banco de Estados Unidos duda de la capacidad de pago de un bono argentino en enero

El banco Barclays, que es uno de los principales de inversión de Estados Unidos, duda de la capacidad de pago de un bono argentino en enero.
estados unidos bono argentino

El banco Barclays, que es uno de los principales de inversión de Estados Unidos, duda de la capacidad de pago de un bono argentino en enero. Además, en el informe que le envió a los clientes que quieren apostar por bonos de países latinoamericanos, recomendó títulos de Surinam, El Salvador, Honduras y Bahamas.

Para quienes tienen bonos con vencimiento en 2030, el banco Barclays les recomienda pasarse a los que vencen en 2041 debido a los difíciles pagos de la deuda externa del próximo año. "A pesar del sólido desempeño fiscal hasta la fecha, Argentina no ha podido obtener suficiente moneda fuerte para pagar la deuda externa y reconstruir las reservas. Consideramos que los pagos de la deuda externa en 2025 serán un desafío", dijeron los analistas.

Estos dichos reflejan una opinión del mercado que Luis Caputo no puede despejar, aunque insista en que los fondos para abonar los vencimientos del AL30 en enero ya están asegurados. Cabe destacar que en julio el ministro de Economía había anunciado que con el superávit iba a comprar los dólares para hacer frente al pago de intereses de los bonos globales y bonares en enero de 2025. Sin embargo, esos 1528 millones de dólares de operación se demoraron.

caputo impuesto pais
Luis "Toto" Caputo.

Incluso, el hecho de haber confirmado el pago de los intereses abrió dudas por el capital. Y es que en enero vencen también los 2900 millones de dólares de capital, sobre los cuales aún no se dieron detalles. Pese a eso, el propio Caputo dijo en varias ocasiones que no está preocupado por esos pagos.

Al respecto se habló en el primer programa del streaming del Ministerio, cuando Caputo dijo que no está pendiente del riesgo país porque ya tenía asegurada la plata para pagar los vencimientos 2025 y recién a principios de 2026 tendrían que recurrir a los mercados para refinanciar la deuda.

Aquella vez sostuvieron: "La realidad es que recién iríamos a los mercados en enero de 2026, falta un año y medio, hoy no es un tema. Me encanta ver que (el riesgo país) baja y que suben los bonos, pero no es lo relevante. En ese año y medio, la perspectiva es que la realidad vaya a ser muy contundente y que la Argentina va a poder refinanciar su capital probablemente a tasas de un dígito".

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
Se descubrió que tu cuenta bancaria puede estar en riesgo por utilizar aplicaciones ilegales como Magis TV. ¿Cómo prevenirlo?
Economía
La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aclaró que su mensaje sobre la Argentina era "para el Gobierno".
Mundo
El almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos (SOUTHCOM), llegará a Argentina la próxima semana. ¿A qué viene?