Tuesday, 29 de April de 2025 Cielo claro 12.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 12.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1193
Dólar Blue: $1205
Economía

Con guiños al Gobierno, el FMI corrió a Rodrigo Valdés de las negociaciones con Argentina

El chileno Rodrigo Valdés quedó afuera de las negociaciones del FMI con Argentina. Ahora quedó en manos del director del caso argentino, Luis Cubeddu
FMI Rodrigo Valdés

El Fondo Monetario Internacional (FMI) decidió reemplazar a Rodrigo Valdés, jefe del Departamento Occidental, en las negociaciones con Argentina, delegando esa tarea a Luis Cubeddu, quien ya estaba a cargo del programa del país.

La medida llega tras un pedido de Javier Milei, quien lo criticaba por haber apoyado el "Plan Platita" y luego cuestionado su gestión. Valdés recomendaba otra devaluación, una medida que Milei rechaza por su impacto en la "lucha contra la inflación".

Cabe recordar que en una entrevista radial a fines de julio, el Milei afirmó que Rodrigo Valdés "no busca lo mejor para Argentina" y lo acusó de tener una agenda política opuesta. Según Milei, Valdés fue indulgente con el gobierno de Fernández, pero ahora pone obstáculos a su administración, a la que considera un "ejemplo de esfuerzo fiscal sin precedentes".

Rodrigo Valdés, representante del FMI

Aunque Valdés fue respaldado por el FMI y su directora, Kristalina Georgieva, el organismo finalmente decidió apartarlo de las negociaciones con Argentina, manteniéndolo al frente del hemisferio, excepto de ese país.

Mientras tanto, la portavoz del FMI, Julie Kozack, informó que el trabajo de Cubeddu será supervisado por la gerencia del Fondo. A pesar de este cambio, el FMI no dio señales de negociar un nuevo acuerdo que incluya nuevos fondos para Argentina.

Además, el organismo respaldó el veto de Milei a la ley de movilidad jubilatoria y elogió la decisión del Gobierno de mantener un equilibrio en las cuentas públicas. Kozack subrayó la importancia de cumplir con las metas fiscales para reducir la inflación y apoyar el crecimiento económico, y resaltó que el FMI comparte el objetivo de proteger el valor real de las jubilaciones, especialmente las más bajas.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Es Agro
El grupo alimenticio hizo uso de una "opción de compra" y pasará a poseer el 51% del capital accionario de la reconocida láctea.
Es Agro
A través de una resolución interna, el Consejo Directivo aprobó la nueva estructura. Dudas respecto a posible fusión con otros organismos.