Tuesday, 22 de April de 2025 Muy nuboso 23.7 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 23.7 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1126
Dólar Blue: $1165
Economía

El Gobierno dispuso un nuevo aumento de trenes en el AMBA y el boleto costará un 40% más

Los servicios metropolitanos y extendidos sufrirán un aumento del 40% en los boletos y la tarifa mínima para moverse dentro del AMBA será de $280.
Paro de trenes - aumento de trenes

La Secretaría de Transporte aplicó, a través de la Resolución 33/2024, un nuevo aumento de trenes en el AMBA, que se traduce en subas del 40% en los boletos a partir del próximo lunes. Además, la medida alcanza a los servicios locales extendidos, aquellos que conectan el Área Metropolitana con alguna otra jurisdicción bonaerense.

A partir del lunes que viene comenzarán a regir nuevos valores en los boletos, producto de un aumento de trenes aplicado en las últimas horas por el Ministerio de Economía, bajo cuya órbita funciona la Secretaría de Transporte. De este modo, la tarifa más baja, correspondiente con la sección 1 (0-12 km), costará $280.

En tanto, el boleto para la segunda sección, que contempla trayectos de entre 12 y 24 km, valdrá $360 y el de la tercera y más cara, para recorridos de más de 24 km, valdrá $450. Estos nuevos valores aplican para todas las líneas y para todos los pasajeros cuya SUBE está registrada. Para quien pague en efectivo la tarifa será de $900.

paro de trenes

Ahora bien, el aumento de trenes también alcanza a los servicios extendidos: el recorrido González Catán – Navarro de la línea Belgrano Sur; Cañuelas – Lobos, Cañuelas – Monte y Alejandro Korn – Chascomús de la Roca; Victoria – Capilla del Señor y Villa Ballester – Zárate del Mitre; y Merlo – Lobos o Merlo – Mecedes de la línea Sarimento. Por su parte, el boleto del tren universitario se mantiene con una tarifa única de $224.

Para fundamentar este incremento, la Resolución de la Secretaría recuerda “que, mediante el decreto de necesidad y urgencia 70 del 20 de diciembre de 2023, se declaró la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social hasta el 31 de diciembre de 2025”. Además, cita el DNU 525 de junio pasado que determinó la emergencia pública en materia ferroviaria y, por último, apunta a un aumento de los costos en el servicio que requiere su traslado a las tarifas.

Aumento de trenes: los valores exactos que tendrán los boletos de los servicios extendidos

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Es Agro
Así lo decidió el juez en lo Civil y Comercial N°2 de la ciudad de Reconquista, Fabián Lorenzini. Entre los argumentos, se destaca el aumento de la deuda de la empresa, la incapacidad de afrontar el pago de salarios por no poder cerrar nuevos contratos a fasón y la falta de mantenimiento de las plantas.